Huerta: Qué sembrar en otoño-invierno

La huerta familiar, además de ser un buen camino para incorporar verduras y hortalizas a nuestra mesa, es una actividad que baja el nivel de estrés y genera gran satisfacción a la hora de cosechar. Excusas para no hacerlo hay un montón. Sin embargo, para comenzar no es necesario tener un jardín inmenso ni dedicarle demasiado tiempo.


Lo primero que tenés que saber es qué verduras sembrar según la temporada en la que te encuentres. Una vez que hayas elegido las semillas o almácigos debés continuar por preparar el espacio y la tierra. Si vivís en departamento o tenés poco espacio de tierra, muchas especies se pueden sembrar en macetas, huerteros, o recipientes que te hayan quedado y se puedan reutilizar. Incluso para aprovechar todo el lugar que tengas, podés colocar huertos verticales en cualquier pared.  

Como lo que más queremos en Vivero El Ceibo es ayudarte, hoy te contamos cuáles son las verduras y hortalizas que se siembran en esta temporada. Además, sus cuidados y tips para que todo sea un éxito a la hora de la cosecha.

Hojas verdes

Lechuga, acelga y espinaca son ideales para el otoño. Se siembra de manera directa dispersando las semillas sobre la tierra y cubriendo luego con una capa fina de tierra o humus. Es importante dejar una distancia de 10 a 15 cm entre cada planta para que tengan espacio suficiente para crecer.



El berro, tan característico por su sabor amargo, es otra hoja verde que se da muy bien en esta época.  Precisa un alto nivel de humedad, por lo que requiere riego constante y abundante. En caso de estar en maceta, se puede colocar un recipiente con agua debajo de la misma.

La cosecha se da a partir de los 50-60 días. En el caso particular de la espinaca, se puede comenzar a cosechar a los 90 días. 

Ajo y cebolla

El ajo es muy sencillo de cultivar. Se entierra el diente a unos 3 cm de profundidad con la punta más fina hacia arriba (desde donde sale el brote). Luego de varios meses comenzarás a ver las hojas verdes por encima de la tierra. 

La cebolla se siembra de manera directa con semilla o colocando la cebolla brotada con el brote hacia arriba. Precisan una distancia de 15 cm entre una planta y otra.


En el caso del ajo y la cebolla hay un procedimiento especial que debés realizar que ayuda al crecimiento del alimento en sí.  Cuando las hojas de la cebolla están amarillentas y las hojas del ajo miden 20cm, se las debe tomar con las manos y con los pies pisar alrededor de las mismas. Por último, tirar hasta que se corten. 

Habas y arvejas

La siembra se realiza de manera directa colocando la semilla a 20 cm de profundidad con 10 cm de distancia entre cada semilla. Si querés asegurarte de que germinen correctamente, se pueden poner las semillas en remojo la noche anterior a sembrar; y a medida que crece la planta se debe ir acomodando las hojas con un tutor. Dependiendo de la variedad que se haya plantado, la cosecha se realiza entre los 90 y 120 días.



Repollo, brócoli y coliflor

En este caso, estas verduras se deben plantar desde almácigos y trasplantar a tierra cuando el brote tenga más de 4 hojas. Como tienen un tamaño grande, se recomienda dejar una distancia de 40cm entre planta y planta, y una profundidad de 25 cm. Son de crecimiento muy lento y se cosecha cuando los vegetales tienen un tamaño adecuado.



Rabanito

Este es uno de los cultivos más rápidos. Se siembra de manera directa y a partir de las 4 semanas, ya se puede comenzar a cosechar. Como son de tamaño pequeño, precisan poca distancia entre plantas, con 10 cm es suficiente. Precisan humedad pero se debe evitar el encharcamiento.



Además de estas especies, es importante combinar la siembra con las plantas aromáticas de la estación para evitar que insectos y plagas ingresen a tu huerto. El romero, la caléndula, el orégano, la menta, el ciboulette, son algunas de las que podés cultivar durante el otoño.

Recomendamos leer también:

- Consejos para comenzar tu huerta de plantas aromáticas 

- Cómo realizar compost en tu casa paso a paso

- Cómo evitar que las plagas lleguen a tu huerto

Comentarios