Hay causas detrás del deterioro de los ejemplares que viven en el interior de tu casa. Cómo identificar síntomas y aplicar soluciones para que repunten.
Foto: Pinterest. |
Hojas amarillas, escaso crecimiento, bordes secos, plagas frecuentes y hasta la muerte del ejemplar, son los síntomas más comunes por los cuales nos consultan. Tenemos identificada la causa más común, y te la vamos a contar en este artículo.
En la práctica nos cuentan sobre plantas en maceta que se arruinan y a simple vista parece que no existe una explicación. En “El Ceibo” observamos que existen varios factores comunes que llevan al deterioro de las plantas que viven en maceta, y hay uno en particular que sobresale: el riego excesivo junto con la obstrucción de los drenajes aparecen como los problemas más comunes.
¿Regás de más?
El riego en exceso es una de las principales razones detrás del declive de las plantas en maceta. Aunque darles agua en forma regular es necesario, hacerlo en cantidad puede llevar al encharcamiento de la tierra, privando a las raíces del oxígeno que requieren para prosperar.
Siempre les recomendamos que observen y ajusten. Prestá atención a las necesidades individuales de cada planta. Antes de regar, verifica la humedad del suelo introduciendo un dedo en la tierra. Si está húmeda, espera antes de volver a regar. El estado del follaje también te dará pistas: las hojas caídas a veces son una señal de necesidad de agua.
Foto: Pinterest. |
¿Un problema subterráneo?
Los drenajes obstruidos pueden causar problemas graves al limitar el flujo de agua y aire a las raíces de la planta. Esto puede provocar pudrición de raíces y enfermedades que debilitan la planta.
Es importantísimo siempre verificar el estado de los drenajes. Te aconsejamos regularmente limpiar los agujeros en la base de macetas para evitar acumulaciones de tierra y obstrucciones. Un tip: colocá piedras en el fondo de la maceta para mejorar el drenaje.
Una cuestión de luz
La falta o exceso de luz puede ser perjudicial para las plantas de interior. La luz insuficiente puede hacer que las plantas se vuelvan pálidas, mientras que demasiada luz directa puede quemar las hojas.
Te aconsejamos consultarnos o investigar las necesidades de luz de cada especie, para colocarlas en lugares donde reciban la cantidad adecuada de luz indirecta. Siempre lo ideal es mantenerlas agrupadas cuando sus requerimientos son comunes, lo que favorece a las tareas de cuidado.
Tierra sin nutrientes
Las plantas necesitan nutrientes para crecer y prosperar, pero el exceso o la falta de fertilización pueden causar estrés y daño a las plantas en maceta.
Siempre recomendamos utilizar tierra de calidad. Periódicamente podés enriquecerlo con compost, preparados caseros y realizar un cambio de sustrato cada tanto, para que la tierra pueda proveer alimento a la planta. Podés también utilizar un fertilizante equilibrado, pero ojo con sobre fertilizar, ya que esto puede quemar las raíces.
Mal manejo de plagas y enfermedades
Las plagas y enfermedades pueden debilitar rápidamente las plantas en maceta, causando daños irreparables si no se tratan a tiempo.
Lo ideal es inspeccionar regularmente. Eso significa observar con detenimiento a tus plantas en busca de signos de plagas o enfermedades, como manchas en las hojas, insectos visibles o decoloración. Trata los problemas de manera temprana utilizando métodos naturales o productos específicos para plantas.
Foto: Pinterest. |
Cómo recuperarlas de los daños
1. Podar las partes dañadas: Eliminá las hojas o ramas marchitas para fomentar el crecimiento saludable.
2. Trasplantala si es necesario: Si la está severamente afectada, considera cambiarla a una maceta con tierra fresca y bien drenada.
3. Proporciona un entorno óptimo: Coloca la planta en un lugar con la cantidad adecuada de luz y temperatura para promover la recuperación.
4. Reduce el riego: Dejá que la tierra se seque por completo entre riegos para evitar la sobrehidratación y permitir que las raíces se recuperen.
5. Tené paciencia: La recuperación de una planta dañada puede llevar tiempo, así que cuidala y esperá.
Siguiendo estos consejos, vas a estar en el camino correcto para mantener tus plantas de interior felices y revivir aquellas que han sufrido daños.
Ante consultas, no dudes en acercarte al vivero. Estamos en San Juan 250.
Comentarios
Publicar un comentario