5 plantas ideales para cercos

Si estás buscando más intimidad en tu casa y querés que tus vecinos no puedan saber nada de lo que pasa en tu jardín, hoy te enseñamos algunas plantas ideales para crear cercos vivos que te brindan beneficios ambientales y, a su vez, decorativos.



Antes de diseñar tu cerco es importante pensar qué es lo que estás buscando para poder elegir las especies más adecuadas. Algunas plantas, por ejemplo, atraen polinizadores como abejas y mariposas, que si te da temor será mejor evitarlas. También están las que requieren mucho trabajo de poda, las que crecen tan rápido que pueden cubrir todo el espacio en poco tiempo, y las de crecimiento lento.

Como todos los jardines son distintos y pueden necesitar diferentes soluciones, te mostramos 5 plantas que funcionan muy bien para cubrir cercos o límites con balcones contiguos.

Laurentino

El Laurentino es un arbusto perenne que tiene una copa densa ramificada y que puede alcanzar hasta los 2 metros de alto. Tiene hojas ovaladas de tamaño mediano y color verde oscuro.


Florece desde mediados de invierno hasta mediados de la primavera y produce unas flores de inflorescencias redondeadas, que al principio son rosadas y, después, blancas. Al finalizar el verano, también forma unos pequeños frutos ovalados de color negro azulado, que se pueden mantener en la planta hasta 2 meses.

Precisa un terreno fértil, profundo y ligeramente ácido, que asegure un buen drenaje para evitar el exceso de humedad en sus raíces, ya que es una planta que requiere poco riego y es resistente a la sequía prolongada. Durante el verano necesita 2 riegos semanales y puede extenderse a un riego cada 10 días durante el invierno.

Como se trata de una planta que produce flores prefiere crecer en sitios luminosos con luz solar directa. Sin embargo, también se puede adaptar a lugares con sombras, pero tendrá una floración muy reducida.

Eliagnus

Es un arbusto muy llamativo por su follaje perenne con hojas de tamaño mediano y de color verde brillante. Según la variedad que elijas, las hojas pueden tener distintos matices y combinaciones de color entre el centro y los bordes. Florece en otoño, pero sus flores no poseen un gran valor ornamental.



Es una especie muy rústica que se adapta fácilmente a diferentes climas. Soporta pleno sol, aunque puede preferir semisombra en climas muy secos y calurosos. En invierno resiste heladas ligeras y temperaturas hasta -5º.

Requiere un sustrato con muy buen drenaje, aunque puede acomodarse muy bien con suelos secos o pedregosos.

En cuanto a la poda, será necesario realizar una de limpieza al terminar el invierno para que pueda producir nuevo follaje verde y fuerte. Si tu idea es mantenerlo con una forma específica, entonces tendrás que hacerlo más a menudo.

Olea Texana

La Olea Texana es un arbusto perenne originario de Japón, que es muy rústico y fácil de cultivar. El gran valor que tiene esta planta, especialmente cuando necesitás cubrir el cerco lo antes posible, es que es de crecimiento rápido y puede llegar hasta los 4 metros de alto.

Tiene hojas brillosas de color verde oscuro con bordes irregulares amarillentos. En primavera produce flores blancas muy pequeñas que se forman en racimos y tiene un perfume dulce delicioso. Claro que esto hace que atraiga desde preciosos colibríes y mariposas coloridas hasta abejas y abejorros.

Necesita un suelo fértil y bien drenado que evite el exceso de humedad en las raíces. Requiere un riego moderado de 2 a 3 veces por semana en pleno verano.

Eugenia

Es un arbusto de gran tamaño y su rasgo más distintivo es que es multicolor y, en cada estación, adopta un nuevo tono entre el ocre, verde intenso y rojizo. 


Puede alcanzar hasta los 6 metros de alto, por lo que es ideal para cubrir medianeras muy extensas. Si bien puede adaptarse muy bien a espacios con sol pleno prefiere lugares con luz de mañana o semi-sombra.

El riego debe ser moderado para evitar el exceso de humedad al que es muy sensible. Durante el invierno es suficiente regar una vez cada 15 días y  en el verano una vez por semana. 

Una de sus grandes ventajas es que soporta muy bien las podas, por eso es muy elegida para jardines decorativos y para darle formas específicas.

Azarero

El azarero es un arbusto muy decorativo originario de la zona costera de Asia, por eso también se lo conoce como azahar de la China o pitosporo del Japón.

                                              Imagen de Guía Verde

Sus hojas son ovaladas y alargadas de color verde brillos. Sus flores aparecen en primavera y son pequeñas de color blanco con un suave perfume similar al naranjo.

Es una planta muy resistente al viento y a temperaturas bajas de hasta -12º. Al principio, su crecimiento puede ser un tanto lento, pero luego comienza a crecer más rápido. 

Precisa riego moderado, ya que tolera muy bien la sequía una vez que se ha adaptado bien al suelo.

Cercos cubiertos de vida

La variedad de arbustos para cercos es muy amplia y podés conseguir especies que se adapten muy bien a tus necesidades. Además, es un espacio que te permite jugar con la combinación de plantas o si preferís cubrir con la misma para que quede más homogéneo.

Te esperamos en Vivero el Ceibo para que nos cuentes cómo es tu jardín o balcón y ayudarte a elegir las mejores plantas.


También te puede interesar:

Todo lo que tenés que saber para elegir plantas de cerco

5 arbustos que se mantienen verdes todo el año




Comentarios