Todo amante de la jardinería sueña con tener una casa y jardín luminoso para que sus plantas crezcan y llenen de alegría todos los rincones.
Sin embargo, no siempre es posible y que tengas poca luz no es excusa para dejar tu amor por el verde a un costado.
En este artículo te contamos sobre las plantas de sombra, sus características y te compartimos 5 especies que son las reinas de la sombra y se van a lucir en tus rincones.
Plantas de sombra
Se conoce como plantas de sombra a aquellas que no necesitan exposición solar directa para crecer. Bastante deductivo el nombre, ¿No?
Su principal característica es que tienen hojas grandes que les permite absorber mayor cantidad de luz. En algunos casos tienen flores, pero generalmente son pequeñas aunque muy decorativas y coloridas.
Si bien todas tienen en común que no necesitan sol para crecer, se debe tener en cuenta que cada una tendrá sus necesidades particulares de cultivo. Algunas son de interior y otras de exterior, mientras que algunas pocas pueden vivir tanto afuera como adentro dependiendo del clima del lugar en el que vivas.
¿Cuáles son las plantas que mejor se adaptan a la falta de sol?
Helecho
El helecho es una planta muy antigua con origen prehistóricos que es muy resistente y fácil de cuidar. Es de interior, ya que necesita temperaturas alrededor de los 20ºC.
Al igual que todas las plantas de las que vamos a hablar hoy prefieren estar en la sombra. Tu helecho va a estar más que feliz cerca de una ventana para recibir luz y evitar el sol directo que puede quemar sus hojas.
Como se trata de una planta tropical precisa mantener la humedad de la tierra. Se recomienda regar dos veces por semana, como también pulverizar sus hojas eventualmente.
Diefembaquia
Tolera muy bien la humedad, pero no el frío. Al igual que el helecho, se recomienda regarla dos veces por semana y pulverizar sus hojas.
Tiene hojas anchas, grandes y de un verde intenso que son tóxicas si se ingieren. Se recomienda limpiar ss hojas con un algodón húmedo cada 15 días.
También te puede interesar:
5 plantas para decorar tu baño
Azalea
La azalea es una especie que prefiere semisombra, y aún así brinda una floración abundante de flores grandes y coloridas. Sin duda esto la hace muy alegre y decorativa.
Pertenece al grupo de plantas de sombra porque no tolera el sol directo, pero sí requiere mucha luminosidad.
Si bien es bastante resistente necesita de algunos cuidados específicos para mantenerse radiante.
Al igual que sus compañeras de artículo necesita mucha humedad en el riego y en el ambiente. Puede resultarte útil tener un plato de maceta debajo para colocar un poco de agua todos los días. Sus raíces recolectarán lo que necesiten sin encharcarse y el restante se debe eliminar.
Si le querés dar un mimo extra a tu azalea prefiere el agua blanda como el agua de lluvia. Así que estate atento al pronóstico y a recolectar un poco para esta especie.
Espatifilo
El espatifilo es una planta muy fácil de cultivar, con gran porte y flores elegantes. En nuestra zona del Valle es una especie de interior muy resistente que requiere pocos cuidados.
Tolera muy bien las zonas poco iluminadas, aunque sus flores crecerán más agradecidas recibiendo bastante luz sin sol directo.
Requiere mucha humedad en su tierra y en el ambiente. Durante el invierno será necesario espaciar más el riego, pero no permitas que se seque la tierra en su totalidad. También estará agradecida si pulverizás sus hojas de vez en cuando.
El espatifilo, además de aportar belleza a tu casa, tiene la capacidad de eliminar algunos contaminantes del ambiente.
Leé también 5 plantas que purifican el ambiente y reducen el estrés
Begonia
La begonia es una planta muy popular por sus hermosas flores que en nuestra región se cultiva en el interior. Si bien hay muchas variedades, los cuidados suelen ser similares entre unas y otras.
A esta altura del artículo es una obviedad decir que prefiere la sombra, ¿No? Además de evitar los rayos de sol necesita un ambiente cálido y húmedo.
Durante el verano se recomienda regar 3 veces por semana y reducir la cantidad en invierno, pero manteniendo la humedad pulverizando sus hojas (especialmente durante la época de frío para evitar la sequedad que produce la calefacción).
Cuidados generales de las plantas de sombra
Ahora que ya sabés cuáles son algunas de las plantas de sombra que podés ubicar en tu casa, que no es es muy bendecida con el sol, es momento de repasar algunos cuidados básicos y generales.
No encharques el sustrato. Esto podría pudrir las raíces de tu planta, por lo que para evitar esto es importante que la maceta y tierra tengan buen drenaje para que el agua circule sin problemas. También podés probar poniendo un plato debajo de la maceta con agua, y de esta manera la planta absorberá mientras se humedece el ambiente.
Cuando veas que tu planta está creciendo demasiado y tenés la sensación de que está atrapada en su maceta, es momento de pasarla a una más grande. Tené en cuenta que es mejor hacerlo a finales de invierno antes de que suba la temperatura.
Ayudala a cuidar su energía quitando las hojas y ramas secas. De esta manera va a poder utilizar toda su fuerza en seguir formando nuevas hojas, ramas o flores.
Esperamos que esta información te sea útil y puedas darle más vida a esos rincones que no te animabas a habitar por falta de sol.
Comentarios
Publicar un comentario