Dale vida a tu hogar con la alocasia

La Alocasia, también conocida como oreja de elefante, es una planta de hojas grandes con tallos pequeños que por su carácter exótico y original se ha convertido en una de las plantas de moda de los últimos años.

Foto de clientes del Vivero El Ceibo

Con un estilo muy particular, esta especie se destaca por sus enormes hojas de verde intenso y de forma triangular. Es originaria de la India y de Sri Lanka, y pertenece a la familia de las aráceas. Puede alcanzar un metro de altura (o incluso superarlo), por lo que es una planta con mucha presencia que será protagonista del sitio en el que la ubiques.

Si bien se trata de una especie muy resistente y con necesidades simples, en este artículo te contamos los detalles de sus cuidados para que puedas cultivarla fácilmente.

Cuidados de la Alocasia

Iluminación de la alocasia

Requiere buena iluminación, pero evitando que los rayos de sol le lleguen de manera directa para que las hojas no se marchiten. Si notás que se manchan o amarillentan observá que no se esté exponiendo a los rayos solares.

El lugar ideal es cerca de una ventana bien iluminada que ayude a mantener cálido el ambiente o en el exterior protegida del sol, como puede ser en una galería.

Riego de la alocasia

Es una planta de clima tropical que requiere ambientes húmedos, pero ¿Cómo se logra esto en la comodidad de tu hogar? 

Es importante rociar las hojas con frecuencia y mantener la humedad de la tierra. Según el tamaño que tenga tu planta, se puede colocar un plato con agua debajo de la maceta para para que pueda absorber agua y humedad.

Durante primavera y verano necesita riego abundante para evitar que la tierra se seque. En cambio en otoño e invierno se debe reducir el riego.



Sustrato para la alocasia

La alocasia es una especie que prefiere los suelos ligeros con buen drenaje. Para lograrlo se recomienda un sustrato mezclado con un poco de arena.

Es una planta que crece mucho, al igual que lo hacen sus raíces. Será necesario realizar un trasplante cada dos años en una maceta más grande. El mejor momento para hacerlo es antes de la primavera.

No requiere poda

Esta especie no precisa poda en el sentido estricto de la palabra. Sin embargo, se deben eliminar las hojas secas o dañadas para que la planta no pierda energía manteniendo elementos innecesarios.

Abonar la alocasia

La alocasia necesita ser abonada en verano y primavera que son los períodos de mayor actividad vegetativa. Hay distintos tipos de abonos, pero los que son para hojas verdes funcionan muy bien con esta planta.

Enfermedades que puede presentar la alocasia

  • Si tu planta tiene las hojas con manchas negras con el borde amarillo, se puede deber a exceso de agua. Probá con reducir el riego unos días.
  • Si observás que las hojas tienen puntos amarillentos y telarañas por detrás es probable que tú planta tenga araña roja. Deberás colocarle un producto que pueda combatir esta plaga.
  • Si las hojas se caen o se ponen amarillentas comprobá el estado de la tierra, ya que puede deberse a falta de agua.

La alocasia, auténtica y llamativa


Si estás buscando una planta que de vida y sea protagonista en la decoración de tu casa, la alocasia es una buena opción. 

No necesitás tener gran experiencia en jardinería para disfrutar de su belleza. Es una especie que se ha vuelto popular justamente por su fácil cultivo, su resistencia y su valor decorativo.

El último detalle que tenés que tener en cuenta es que las hojas son tóxicas si se ingieren. Pueden provocar irritaciones en la piel y en la boca.

También te puede interesar:


Comentarios