No ha nacido aún una persona en este mundo que pueda resistir a la belleza de estas flores. Incluso, el reconocido pintor Monet inmortalizó su belleza en sus pinturas.
No queremos pecar de exagerados, pero sin dudas el Lilium es una de las flores más bellas. Son muy pedidas para cultivar en jardines, como también para utilizar como flor cortada.
En este artículo encontrarás:
- ¿Qué es el lilium?
- Bulbo húmedo
- ¿Cuándo se deben plantar los bulbos de lilium?
- ¿Dónde plantar los liliums?
- Condiciones del suelo para cultivar liliums
- ¿Cómo plantar lilium en maceta?
- Riego de lilium
- ¿Cuándo se sacan los bulbos de lilium?
¿Qué es el lilium?
Es una planta que crece por bulbo húmedo a diferencia de otras, como los tulipanes y narcisos, que vienen de bulbos secos. Dentro de la especie, las variedades más conocidas y posibles de conseguir son los Lilium longiflorum; y las producidas por cruzamiento de varias especies como, Lilium speciosum y Lilium auratum.
El lilium tiene un gran valor estético y ornamental, debido a que brinda flores de gran tamaño en forma acampanada en una amplia gama de colores. Para que puedas cultivarlos en tu casa, te compartimos información sobre la especie y consejos para que disfrutes de estas hermosas flores.
Bulbo húmedo
Los bulbos secos, como tulipanes y narcizos, se sacan de la tierra cuando termina la floración, se dejan secar al aire libre y se conservan en seco. En cambio, los bulbos húmedos como los Lilium, se conservan en tierra y no deben tener contacto con el aire para evitar que se deterioren o se deshidraten.
¿Cuándo se deben plantar los bulbos de Liliums?
Los bulbos de Lilium, dependiendo de su variedad, se pueden sembrar en dos épocas del año. Por un lado, de realizarse desde mediados de invierno y hasta comienzos de primavera, la floración comenzará en verano.
Por otro lado, si la siembra se realiza fines de verano y hasta mediados de otoño, la floración tomará lugar durante el invierno.
Es importante que consultes en el vivero qué tipo de bulbo es el que estás llevando, para poder sembrarlo en la época más conveniente para esa variedad.
En la región del Valle de Río Negro, dónde nos encontramos nosotros, la época adecuada es otoño, para brotar en primavera y florecer en diciembre.
¿Dónde plantar los liliums?
Esta planta precisa, como mínimo, 6 horas de luz al día para poder florecer. Si bien requiere suficiente luz natural, es conveniente que se ubique a la sombra o sombra parcial.
Un lugar muy conveniente para cultivar liliums es bajo la sombra de los árboles del jardín o debajo de un alero. Es importante que cuenten con suficiente reparo durante el sol del mediodía, especialmente en época de verano.
Un detalle a tener en cuenta para los cultivos de liliums en el exterior es el cuidado especial que requerirán ante situaciones de clima desfavorable, tales como fuertes vientos, granizo, y heladas.
Para el cultivo en maceta en el interior de la casa, un lugar acorde es al lado de una ventana, donde pueda recibir suficiente luz de forma natural.
Condiciones del suelo para cultivar Liliums
Esta planta es adaptable a diferentes tipos de suelos, mientras sean permeables y permita al bulbo desarrollar sus raíces. En cambio, si tienen tendencia a apelmazarse, el oxígeno será limitado y este proceso de formación de un sistema radicular sano y abundante no será posible.
Los suelos arcillosos son los menos recomendables para el cultivo de Liliums; sin embargo, se puede mejorar fácilmente con la mezcla de un buen sustrato rico en humus a una profundidad de 30-40 centímetros. Esta intervención va a permitir que la tierra sea más ligera, y tenga la capacidad de retener la humedad.
En cuanto al ph, se recomienda mantener un nivel entre 6 y 7 para especies de origen asiáticos; y un pH entre 5,5 y 6,5 para los orientales. Si el nivel de pH se dispara, tanto para arriba como para abajo, genera que las raíces absorban en exceso algunos minerales y nutrientes dejando otros, igual de importantes, de lado.
¿Cómo plantar Liliums en maceta?
Como ya lo dijimos, los liliums se pueden cultivar tanto en exterior como en interior. Te compartimos los pasos para que puedas sembrar tus bulbos de liliums en maceta:
- Enjuagá los bulbos con agua de ajo para hidratarlos y prevenir hongos.
- Elegí una maceta profunda y rellená con tierra buena.
- Hacé un hoyo de 7 a 10 cm. de profundidad, y enterrá el bulbo. Se recomienda un bulbo por maceta, o dejar 15 cm. entre uno y otro en el caso de jardineras.
- Completá con el sustrato hasta cubrir los centímetros de profundidad.
- Presioná suavemente para que salga el aire y no quede entre la tierra y el bulbo.
- Por último, regá.
Al igual que las plantas cultivadas directo en tierra requieren, como mínimo, 6 horas de luz al día. Además, es importante pulverizar el follaje para reducir la sequedad de los ambientes calefaccionados.
Riego de Lilium
Los Lilium necesitan humedad para desarrollarse correctamente. Cuando notes que la tierra está seca es momento de darle agua. Especialmente, durante la etapa de floración que es cuando mayor frecuencia de riego precisa.
¿Cuándo se sacan los bulbos de Lilium?
Al finalizar la época de floración, cuando se hayan marchitado las hojas y flores, se pueden quitar los bulbos o dejarlos que continúen su proceso en tierra.
En realidad, no es necesario quitarlos. Al mantenerlos en tierra continuarán creciendo y engordando hasta la época de floración. A lo largo del tiempo, se irán reproduciendo y generando nuevos bulbos.
Algunas veces, por el motivo que sea, existe la necesidad de retirarlos y conservarlos hasta la próxima siembra. En ese caso, debés lavarlos para retirar la tierra y dejarlos secar en un lugar fresco. Cuando estén secos necesitan ser conservado en ambiente fresco con humedad. Un lugar muy conveniente es el cajón de verduras de la heladera.
Disfrutar en nuestras casas de la belleza de esta planta es un lujo al alcance de tus manos. Es una planta que no genera grandes dificultades. Incluso, si sos de los que nacieron sin el don de la "plantología" :), tenés que animarte a comenzar por cultivarlas y donde veas florecer la primera, ya no querrás volver atrás.
Comentarios
Publicar un comentario