Cuándo y cómo cultivar plantas de frutilla en tu casa

Una de las cosas más lindas de la primavera es que podemos disfrutar de deliciosas frutillas de rojo intenso y sabor dulzón. Grandes y niños enloquecen por esta fruta tan noble que podés consumirla cruda, en postre, en helado, jugos, y muchas maneras más. Además, poseen muchos beneficios para nuestra salud como antioxidantes, una gran cantidad de fibra y vitamina C.


¿Qué pasa si te dijéramos que cultivarlas en tu casa es muy pero muy fácil? Antes de que salgas corriendo al vivero a comprar plantines de frutillas, te invitamos a leer de principio a fin esta guía super completa para que tener frutillas al alcance de tu mano, deliciosas y baratas sea mucho más fácil.

En este artículo encontrarás:

¿Cuándo es la mejor época para plantar frutillas?

Es una pregunta compleja, porque hay muchas respuestas diferentes. Algunos refieren que es mejor plantarlas entrado el otoño, mientras que otros indican hacerlo en primavera. 


La realidad es que se pueden sembrar en verano, otoño y primavera. Es importante hacerlo cuando la tierra esté templada para que el encauzamiento sea más fácil. Por este motivo, la única estación no recomendada es el invierno.

Ubicación 

Las plantas de frutilla precisan de al menos 6 horas de sol directo. En caso de que sean cultivadas en una zona muy seca donde el sol es excesivamente fuerte, se recomienda colocar una media sombra que pueda darle protección en las horas más fuertes.

¿Cómo se realiza la siembra de la planta de frutilla?

Una vez que conseguiste en el vivero los plantines de frutilla, se debe comenzar por preparar el espacio donde se van a sembrar. Primero, se remueve la tierra para eliminar todas las malas hierbas, raíces y piedras. Luego, se incorpora compost orgánico (8 kilos por m²) o un abono natural con la dosis que indique el envase.



Con la tierra lista pasamos a realizar unos hoyos de 20 cm de profundidad, dejando 30 cm alrededor para darle el espacio que necesita entre planta y planta. Una vez realizada la siembra, se procede a un riego profundo y a esparcir una capa de mulch (materia orgánica), que ayudará a mantener la humedad del suelo y evitar el crecimiento de malas hierbas.

¿Se pueden cultivar frutillas en maceta?

Es una planta muy noble que se adapta con facilidad y requiere pocos cuidados. Las macetas rectangulares grandes son ideales para poder cultivar de a dos o tres plantas a las vez, manteniendo una distancia de 15cm entre cada una. Es muy importante que la tierra o recipientes tengan buen drenaje, por lo que se debe colocar en la base bolas de arcilla o grava. 

Mantenimiento del cultivo

Se recomienda regar con abundancia, especialmente en los surcos para que el agua llegue correctamente a las raíces. Es importante no mojar las hojas y las frutas, porque esta acción deja débil a la planta y predispone la aparición de hongos.

Un detalle a tener en cuenta es que la planta de frutilla precisa mantener la humedad, pero sin exceso de riego. Para lograr esto, se recomienda cubrir la tierra con hojas secas, corteza de árboles, ramas trituradas, o paja. De esta manera, se conserva la humedad y, además, se reduce elcrecimiento de malas hierbas.

Si bien son plantas muy resistentes en términos generales, las heladas invernales pueden ser letales para las frutillas. Si sembraste antes del invierno, o tu planta sobrevivió todas las temporadas y llegó a esta estación, se la debe proteger cubriéndola con un techo plástico.

¿Cómo cosechar las frutillas?

Las frutillas no continúan madurando después de la cosecha, por lo que retiralas de la planta cuando estén bien rojas y maduras para evitar que al morderlas estén aún verdes. La fruta se tiene que desprender fácilmente del tallo sin dañarlo. 


Para que el fruto dure más tiempo, se recomienda cosechar de a pocas cantidades cada dos o tres días y no quitar la hoja verde que la cubre, ni guardarlas con agua. 

Ahora que ya sabés cómo cultivar plantas de frutilla en tu jardín, te esperamos en Vivero El Ceibo para que elijas los mejores plantines para tu huerta y tengas un verano lleno de frutillas.



Las fotos utilizadas en este artículo pertenecen al banco de imágenes de Canva.

Comentarios