La hortensia es una planta que jamás pasa desapercibida. Es portadora de una gran presencia y alto valor ornamental, debido a sus hojas de verde intenso y la belleza de su floración.
Es una especie difícil de cultivar en nuestra zona del valle de Río Negro, ya que el clima no es el que prefiere esta especie. Sin embargo, es posible y hoy te mostraremos cómo cultivar hortensias para que puedas disfrutar de sus hermosas flores y llenar tu jardín de color.
Características de la hortensia
Se trata de una planta arbustiva de tamaño mediano, que brinda unas magníficas flores, que en realidad son el resultado de pequeñas flores de 4 pétalos que se unen en ramillete para formar esta maravilla. Sus flores pueden ser de tonalidad blanca, rosa, o azul, dependiendo de la variedad y del pH del suelo. Por lo general, cuando el pH se encuentra entre 8 y 12, la floración tiende a ser rosada. Mientras que si el pH es de 1 a 6 es probable que sean azules. El pH 7 se considera neutral.
¿Cuándo se plantan las hortensias?
Las mejores estaciones para plantar las hortensias son otoño y el inicio de la primavera. Es una especie sensible al invierno, por lo que plantando en esta época se le da la oportunidad a la planta de poder enraizar con fuerza.
¿Dónde ubicar tu hortensia?
Podés cultivar tu hortensia tanto en maceta como en tierra. En ambos casos es importante asegurar el drenaje para evitar el encharcamiento y que se debilite la planta.
Esta especie necesita semisombra para desarrollarse con plenitud. Le gusta el sol suave de la mañana, mientras que el de la tarde puede quemar sus hojas y limitar la floración.
Es una planta sensible a las heladas. Si en tu zona las bajas temperaturas son muy intensas, una opción es cultivarla en maceta para poder trasladarla y protegerla en invierno. Sin embargo, si la vas a plantar en tierra podés cubrirla en esa época con tela protectora para plantas.
Regar las hortensias
La hortensia precisa de un riego abundante y nivel alto de humedad, especialmente durante el verano y las altas temperaturas. Durante los días cálidos se recomienda hacerlo todos los días, mientras que en la primavera y otoño, se puede disminuir el riego y hacerlo cada 2 o 3 días.
Se recomienda regar cerca de la base de la planta por encima de las raíces, siempre evitando que el agua caiga directo sobre las hojas y flores. Si se riega mojando la planta, esta puede quemarse fácilmente con el sol.
Abonar las hortensias
Durante la época de floración, se recomienda abonar la planta una vez por semana con fertilizante líquido para plantas acidófilas. Es importante no hacerlo en exceso porque terminará dañando las raíces.
También se pueden utilizar productos que modifiquen el pH del suelo, que harán que se modifique el color de las flores de tu planta. Claro que no es instantáneo, sino que si se coloca el sulfato de aluminio desde finales de otoño o principio de invierno, se puede modificar la próxima floración.
Durante el invierno
Es una planta delicada en cuanto al frío. Entrado el invierno, se recomienda cortar todas las flores del tallo para proteger la planta y pueda fortalecerse para la próxima floración.
Como ya comentamos en este artículo, las heladas son un momento clave para que le brindes a tu planta extrema protección. ¡Repetimos! Si se encuentra en maceta, se puede trasladar a un sitio más protegido. Si está en tierra, se puede cubrir con corteza, paja y pasto seco la tierra para mantener el abrigo, como también tapar la base con telas especiales que se consiguen en el vivero.
¿Se poda la hortensia?
La hortensia requiere una poda al finalizar la floración. En el caso de nuestra zona, en la que son habituales las heladas en invierno, se recomienda esperar al final de esta estación para cortar los tallos.
Lo principal es eliminar las ramas viejas y quitar las flores marchitas. Deberás prestar mucha atención a esta tarea para evitar cortar los brotes nuevos. Podés eliminar las ramas que crecen cruzadas para darle más aire y aclarar la planta.
Un extra de hierro
El hierro es un mineral que las hortensias agradecen tener. Si notás que las hojas de tu planta se están volviendo amarillas, es porque te están pidiendo a gritos un extra de hierro.
En el vivero vas a conseguir suplementos especiales para tu planta. Sin embargo, una forma sencilla de ayudarla es enterrar clavos de hierro en la tierra o maceta. Al poco tiempo notarás que vuelve el verde intenso a sus hojas.
Comentarios
Publicar un comentario