Consejos para podar árboles frutales

 

¿Querés ayudar a tus frutales a dar mayor cantidad y mejores frutos? Entonces leé esta guía de cómo y cuándo podar árboles frutales para aprender cómo hacerlo.

Antes de tomar el poder de las tijeras es importante que conozcas varias cuestiones que diferencian la poda de estas especies de otras. En este caso, el único objetivo es mejorar la producción y una poda excesiva podría perjudicarla.


¿Cuándo debo podar los frutales?

La época correcta para realizar la poda de los frutales es al finalizar el invierno antes del brote primaveral. Sin embargo, también se puede hacer una pequeña poda durante el verano y otoño que consiste en pinzar los brotes más grandes, con el fin de que aparezcan ramas laterales más fuertes. 


Es vital que nunca lo hagas a finales de otoño o principios de invierno porque el corte de la rama deja heridas en la planta que con el frío no podrán cicatrizar. Esta situación podría generar que los hongos ataquen tus plantas y no resistan las heladas.

¿Por dónde comenzar a podar?

Antes de comenzar tenés que saber cómo se conforma el árbol y reconocer sus partes para no errarle en el corte. Lo importante es poder equilibrar entre la cantidad de hojas y los frutos para que las primera no tapen el ingreso de luz. 

  • Yema terminal: Es la yema más gorda al final de la rama. Si se poda esta yema, las que se encuentran antes toman más fuerza y crecen con mayor vigor.
  • Yema de follaje: Son yemas de follaje planas en el lateral de las ramas. Al cortar justo por encima de esta yema, las ramas producirán hojas.
  • Yema de flor: También son yemas gordas que se hinchan en la primavera porque son las que darán flores.
  • Cicatriz estacional: Es una especie de anillo que se forma sobre la rama donde comenzará el nuevo crecimiento después del reposo invernal.
Yema terminal. Banco de imagen Canva.


¿Cómo podar frutales?

Como ya lo comentamos, el fin principal de la poda es obtener mejores frutos. Es por esta razón, que la poda y guía de frutales se debe realizar desde el momento de la plantación para formar a las plantas jóvenes y evitar futuros inconvenientes.

Se buscará armar una estructura abierta de ramas que se desarrollen a lo ancho, por lo que se debe eliminar aquellas ramas verticales o chupones que quitan fuerza y energía al árbol. Algunas ramas pueden ser educadas para tomar una posición más horizontal y fomentar la formación de yemas de flor y frutos.

Luego de darle forma, se debe continuar con la poda de manera anual para eliminar la madera improductiva e incrementar la luz en el resto de las ramas. Una vez que el árbol comienza a dar frutos correctamente, su crecimiento se ralentiza y también su necesidad de poda.



¿Escuchaste hablar de aclaramientos? El aclaramiento es cuando se quitan ramas completas para dar más luz y energía al resto de las ramas para que puedan crecer con más fuerza.

Por otra parte, se encuentra el descabezamiento, que implica dejar más yemas en cada rama para que la planta sea más compacta y densa.

Porque leíste este artículo, te puede interesar también Cultivar frutales en casa.






Comentarios