¿No me digas que sos de los que cocinan el huevo y tiran la cáscara a la basura? No te preocupes que todos lo hemos hecho, hasta descubrir todas las propiedades y usos que podíamos darle a este elemento.
La cáscara del huevo de gallina contiene 90% de carbonato de calcio. Esto la convierte en un recurso ecológico que está al alcance de la mano a la hora de mejorar la salud de nuestras plantas. Puede combatir plagas, reducir la acidez del suelo, y muchas funciones más que te vamos a explicar una por una en este artículo.
Combate las babosas y caracoles
Utilizá las cáscaras de huevo para formar una barrera alrededor de las plantas y de tu huerto que las babosas y caracoles no se animarán a cruzar. Para esto tendrás que romper la cáscara en pedacitos y esparcirla por la zona que sea necesario. Al estar rota, las puntas lastiman a la babosa y caracol, entonces esto hace que no se atrevan a pasar.
Abono
Como te contamos al comienzo, la cáscara de huevo está conformada en su mayoría por carbonato de calcio. En vez de desecharlas, se pueden utilizar para incorporar en la tierra para mejorarla y para favorecer el crecimiento de las plantas.
La liberación de calcio de las cáscaras es lenta, por lo que el abono no será inmediato pero igual de necesario. Las plantas, en general, absorben el calcio desde la tierra a medida que lo requieren durante su crecimiento.
Para su uso como abono tenés dos opciones: Por un lado, como ya te contamos, podés utilizar la cáscara de manera directa. Debés lavarla para quitarle la clara y eliminar bacterias que puedan ser perjudiciales. Cuando estén correctamente secas, se rompen lo más pequeño posible para colocar directamente en tierra. Es ideal para utilizarlo en la huerta o en el jardín en general. Por otro lado, en el caso de las plantas de interior es preferible utilizarlo en forma de té. Se colocan las cáscaras en agua (6 cáscaras por dos litros de agua) y se deja reposar después del primer hervor. Una vez que esté frío se utiliza ese líquido para regar.
Reducir la acidez del suelo
Todas las plantas tienen necesidades diferentes en cuanto al suelo. Un método económico y sencillo para controlar la acidez del suelo es utilizar cáscara de huevo molida en la tierra. Tiene que estar lo más molida posible y hacerlo con continuidad. El agua del riego ayudará a que se libere el calcio.
Compost
Si estás trabajando en tu compost casero, no olvides agregar cáscara de huevo en la compostera para enriquecer el contenido de nutrientes. Finalmente, tendrás un abono mucho más rico y completo. Si querés saber más sobre cómo realizar compost en tu casa te puede interesar también este artículo que escribimos sobre este tema.
Cabe aclarar que estos usos de la cáscara de huevo no tendrán la misma concentración que un fertilizante químico o un repelente de caracoles, pero es una solución orgánica para tu jardín para evitar el exceso de químicos. Esperamos que te sea de utilidad este artículos y aproveches todas esas cáscaras de huevo que van quedando de la comida diaria.
Comentarios
Publicar un comentario