Flores en otoño: estas son las especies que mejor desafían al frío

Te proponemos una selección de flores resistentes a las bajas temperaturas para incorporar mucho color a tus espacios exteriores. 

El otoño ya se hace presente en tu jardín: los días más cortos y frescos imponen un nuevo quehacer jardinero. Las tareas de recolección de hojas secas, desmalezamiento, poda y fertilización de tus plantas admiten una pausa para ponerte en "modo flores". Sí, en plena estación de otoño invierno desde el vivero “El Ceibo” te proponemos elegir especies con coloridas floraciones y super resistentes al frío para aportar mucha onda a tu patio. 

Tenemos una amplia variedad de plantines para embellecer macetas jardineras a la vista de las ventanas, canteros y, porque no, hasta decorar el camino de ingreso a tu casa. Todo vale a la hora de sumar plantas. 

1. Crisantemos

Son una opción excepcional para agregar un toque vibrante a través de sus flores en una amplia gama de colores, desde el blanco puro hasta el rojo intenso. Las especies más comunes incluyen Chrysanthemum indicum, Chrysanthemum morifolium y Chrysanthemum grandiflorum.

Son plantas perennes herbáceas con hojas alternas, lobuladas y dentadas. Sus flores, de forma característica de margarita, pueden presentar una amplia gama de colores y formas. Los crisantemos son una elección versátil y llamativa. Además, son bastante resistentes al frío, lo que los convierte en una opción ideal para la temporada.

2. Violeta de los Alpes:

Tiene flores pequeñas pero su belleza es inmensa. Cyclamen persicum es la especie que más se cultiva. Es una planta bulbosa perenne con hojas en forma de corazón y flores con cinco pétalos que pueden variar en color desde el blanco hasta el rosa, rojo y púrpura. Sumarla brinda un toque de encanto a cualquier espacio. Son ideales para macetas o para bordes de jardín.


3. Primula:

Su capacidad para florecer en condiciones frescas y sombrías las convierte en una opción perfecta para el otoño e invierno. Presentan hojas dispuestas en forma de roseta y flores disponibles en una variedad de colores brillantes, como el amarillo, rosa y naranja. Las primulas añaden un estallido de color a cualquier rincón.


Foto: Pinterest.

4. Violas y Pensamientos:

Tanto las violas como los pensamientos son flores populares para esta temporada. Son plantas herbáceas perennes con hojas simples y flores con cinco pétalos de colores suaves y delicados. Son perfectas para macetas colgantes, bordes de jardín o incluso para cestas de flores. Además, son resistentes al frío y pueden florecer incluso cuando las temperaturas son bajas.

Cómo cuidarlas 

Riego moderado: A medida que las temperaturas disminuyen y los días se acortan, el metabolismo de las plantas se ralentiza, lo que significa que requieren menos agua para su crecimiento y desarrollo. 

En promedio, durante el otoño e invierno, las plantas necesitan alrededor del 30% menos de agua que durante el verano.

Debes ajustar la frecuencia y la cantidad de riego. Te recomendamos regar las plantas pasando más cantidad de días pero de manera más abundante. Así sus raíces tendrán un buen desarrollo y crecimiento. 

Además, la menor evaporación durante los meses más fríos significa que el suelo retiene la humedad por más tiempo, lo que puede aumentar el riesgo de pudrición de las raíces si las plantas se riegan en exceso. Por lo tanto, es crucial asegurarse de que el suelo sea suelto -mezcla de sustrato liviana con perlita- y que las macetas tengan agujeros de drenaje adecuados -y destapados- para evitar el estancamiento del agua.

Una buena práctica es verificar la humedad del suelo antes de regar. Esto se puede hacer insertando un palito hasta una profundidad de unos 5-10 centímetros. Si el suelo está seco, es hora de regar. Pero si todavía está húmedo, esperará unos días más.

Protección contra las heladas: Cuando las temperaturas desciendan por debajo de los cero grados y las heladas amenacen, es fundamental que tomes medidas para proteger tus plantas. Las heladas pueden causar daños significativos en ellas, especialmente en aquellas con tejidos más tiernos y sensibles. 

En caso de un frío extremo podés trasladarlas a un lugar más protegido o cubrir con tela antiheladas. 

Foto: Pinterest.

Fertilización: Si bien durante la temporada invernal las plantas experimentan un período de crecimiento más lento, esto no significa que no necesiten nutrientes adicionales para mantenerse saludables. Aplicá fertilizante de liberación lenta o líquido diluido para nutrirlas. Sino podés añadir compost, que como siempre decimos, es una excelente opción. 

A tus plantas les va a hacer bien también contar con una capa de mulch orgánico alrededor de sus raíces.

Colocarle un material de cobertura natural les ayudará a retener la humedad del suelo, a mantener una temperatura más estable. Asimismo, el material le proporcionará nutrientes adicionales a medida que se descomponga. Algunos ejemplos de mulch: corteza de árbol, hojas secas, paja, viruta de madera. 

Poda regular: siempre eliminá las flores marchitas para promover una floración continua y mantener un aspecto ordenado en tus plantas. Es una regla general, para todas las especies de tu jardín. Quitar las hojas dañadas o secas suma a la salud de cada ejemplar. 

Con estos cuidados especiales, tus plantines seguirán luciendo hermosos, crecerán y florecerán incluso en los meses más fríos del año. Venite al vivero, estamos para ayudarte a seleccionar las mejores opciones para embellecer tu espacio. ¡Te esperamos!

Comentarios