Si tuviste intentos fallidos, te proponemos volver a intentarlo. Humedad ambiente, uno de los puntos que las ayudará a mantenerse vibrantes.
Por su atractivo follaje, la especie Calathea es una de las figuritas más codiciadas para los amantes de las plantas. Pero para mantenerlas vigorosas y a todo color, hay que tener en cuenta los cuidados que necesita.
Calathea es un género de plantas de la familia Marantaceae, nativo de América tropical, principalmente de Brasil y Perú. Es una especie distinguida por la impronta de sus hojas. Es que además de presentar colores y combinaciones únicas, se levantan por la noche. Dicho movimiento se conoce como nictinatia y se produce como respuesta automática a los estímulos lumínicos.
Calathea mil rayas. |
Las plantas de la especie Calathea tienen gran capacidad de purificar el aire.
Para cuidar de una Calathea, mantener la humedad ambiente bajo control es un factor sumamente importante. Son plantas nativas de selvas tropicales, que adoran el rocío y que se estresarán si las ubicas en un sitio seco y con mucha corriente de aire. Para generar esa humedad podés pulverizar sus hojas -siempre desde arriba, en forma indirecta- como así también apoyar la maceta sobre un platito con una cama de piedras y agua, lo que le aportará un microclima que les encantará.
Pero ojo, humedad ambiente alta no es sinónimo de riegos frecuentes. Lo ideal es mantener un riego periódico pero sin excesos. El riego por inmersión les gusta. La frecuencia del aporte de agua es variable, según la planta, la estación del año y las particularidades del espacio en donde vive. Para definir cuándo regar tu planta, lo mejor es observarla: tu Calathea dará señales al perder vigor o enrollar sus hojas. En tanto, las puntas secas son señal de que necesita mayor humedad ambiente.
Recordá que es una planta que abre sus hojas para recibir luz, por lo que el movimiento no se debe confundir con la sed.
Nunca le apliques agua helada y dura, ya que las perjudicará.
Probá dejar el agua reposar antes de realizar el riego.
La elección de la maceta también requiere atención. Es una planta que se desarrollará óptima en contenedores ajustados. Asegurate de que la maceta tenga un drenaje correcto para evitar encharcamientos que podrían afectar severamente a tu planta.
En cuanto al sustrato, opta por uno que sea suelto y con buena carga nutricional. La mezcla ideal la lograrás integrando tierra negra, perlita, compost y arena gruesa.
Para elegir su ubicación, evitá lugares con luz solar directa, ya que puede dañar sus hojas. Las Calatheas pueden prosperar en lugares con sombra parcial, o prefieren luz indirecta brillante o filtrada.
Limpia sus hojas cada dos o tres semanas para prevenir plagas.
La limpieza de sus hojas la podés realizar con un paño húmedo o una ducha suave, así podrás retirar el polvo y ayudar a la planta a la fotosíntesis.
Si tu planta tiene hojas dañadas o secas, recortalas. De esa manera no solo mejorarás la parte estética de la planta, sino que le fomentarás el crecimiento saludable.
Para reproducirla, se aplica el método de división de matas. Consiste en aflojar muy suavemente el pan de tierra -siempre cuando éste se encuentre totalmente seco- y dividir muy despacio las matas con sus raíces. Una vez separadas, plantar cada gajo y regar sin encharcar.
En líneas generales, éstos son los cuidados que requieren para regalarnos su increíble belleza. Cada variedad de Calathea puede tener requisitos específicos, por lo que podés consultarnos ante cualquier duda. Como siempre les decimos: la clave es observar regularmente tus plantas, conectar con ellas y de esa manera seguro detectarás si hay signos de un problema.
Comentarios
Publicar un comentario