Primavera en puerta: tareas para despedir al invierno

¿Los días lindos te llaman a reactivar el quehacer jardinero? En El Ceibo ya nos estamos preparando con todo para la nueva temporada. Un repaso por las tareas que podés arrancar hoy mismo. 

Imagen de Freepik. 

La pausa de la naturaleza del invierno transita su etapa final. Para los amantes de las plantas, ya es momento de prepararse para el pronto florecer de la primavera. Es el tiempo ideal para hacer limpiezas, podar, como así también agarrar nuestra bitácora botánica, sentarnos al sol y darle forma a nuestros proyectos plantísticos. ¿Qué vamos a plantar en el jardín? ¿A dónde lo haremos? ¿Cómo vamos a organizar la huerta? 

La próxima estación está cerca. En septiembre inicia la temporada por excelencia para activar el cultivo de hortalizas y aromáticas en la huerta, para sembrar flores y parquizar sectores con césped. También es la época recomendada para plantar árboles, armar cercos vivos y componer en canteros con arbustos. Sin embargo, son todos trabajos que requieren una planificación y, para los más adeptos, por qué no también una investigación sobre las distintas especies y los cuidados específicos que requiere cada una.  

Antes de venir al vivero a elegir plantas, podés hacer una primera evaluación de la zona disponible, sus condiciones de sol, humedad y espacio. Para ello hay que, por ejemplo, proyectar la ubicación teniendo en cuenta el tamaño requerido por esa planta que te encanta y que tenés en mente sumar.


Por supuesto que en “El Ceibo” vamos a asesorarte respecto de las especies que te conviene elegir teniendo en cuenta sus necesidades y su desarrollo a futuro. 


Es importante observar es el recorrido del sol y cómo impacta en los diferentes sectores del patio. Es un ejercicio que te proponemos hacer en esta época y que será muy importante para el éxito en tus nuevas adquisiciones. De esa manera podrás colocar las plantas más resistentes en los espacios soleados, lo mismo el sector de la huerta en donde crecerán plantas con frutos como tomates, berenjenas o pimientos. Mientras que los espacios más sombríos serán ideales para aquellas especies que no toleran el sol fuerte del verano, pero si necesitan un espacio iluminado para crecer. Lo mismo para el cultivo de hortalizas de hoja, como lechugas, espinacas o aromáticas, que pueden ubicarse perfectamente en espacios con menos horas de sol directo. 


Proyectá 

Otro aspecto a definir es qué contenedores vas a utilizar. Si vas a organizar una huerta, por ejemplo, evaluar si es conveniente armarla en cajones altos, en un cantero o si vas a instalar contenedores de manera vertical en una pared. 




En tanto, si te gusta disfrutar de los colores, las macetas jardineras son una opción linda y práctica para generar micro jardines con flores para ubicar en ventanas. También son ideales para componer con suculentas que aman crecer juntas. 

Las posibilidades son muchas, aprovecha este tiempo para recopilar ideas y conseguir lo que vas a necesitar para una primavera a plena jardinería. 


Recorrida

Los días de sol para disfrutar, te aconsejamos hacer una recorrida por tu jardín para observar cómo viene todo. Revisá si es necesario acomodar la tela antiheladas en algún caso o si hay que reforzar el mulching -o acolchado- que protege a las raíces de las plantas más sensibles a las heladas. Queda todavía transitar las heladas tardías, por lo que mejor estar prevenidos. 

También los días que quedan previo a la nueva estación se pueden aprovechar para realizar las tareas de mantenimiento en el riego automático y de las herramientas que siempre queda al final de la lista de pendientes. Dedica un tiempo a afilar cuchillas de tu cortadora de césped y tijeras de poda, limpiarlas profundamente y hacerles una lubricación. Agradecerás en plena temporada haber cumplido con este trabajo en el invierno. 



Si contás con un espacio con césped, recordá que con la llegada de los días más cálidos, cada vez va a requerir mayor cantidad de riego.

El invierno también es una buena época para plantar ejemplares de hoja caduca, como árboles frondosos, frutales y arbustos. Asimismo las especies perennes en maceta o en tierra, así podrán estar arraigadas para comenzar la primavera con todo. 

De lo demás nos ocupamos nosotros: ya estamos preparando el vivero. Recibimos ejemplares de todo tipo, sustratos, herramientas y contenedores para que encuentres acá todo lo que necesitas para cumplir tus proyectos de jardinería. ¡Te esperamos! 


Comentarios