Privacidad, belleza y hábitats para insectos son los principales beneficios de contar con una barrera natural con plantas. Las Fotinias, Crataegus, Eleagnus y el Laurel de Jardín, algunas de las especies que se destacan por su resistencia y belleza. Hoy te proponemos explorar sus características para cultivarlas con éxito.
Un toque de color
Las Fotinias son arbustos conocidos por sus hojas brillantes y coloridas, que varían desde el rojo intenso hasta el verde brillante. Son ideales para añadir un toque de color a tu cerco vivo. Algunas variedades populares incluyen la Fotinia Red Robin y la Fotinia Red Select.
Prefieren la luz solar directa o parcial. El suelo debe ser bien drenado y ligeramente ácido.
Para la poda, te aconsejamos recortar de manera regular. Así se mantendrá su forma y estimulará un crecimiento denso.
Regá tu cerco vivo regularmente durante el primer año para establecer las raíces.
Belleza silvestre
Crataegus, comúnmente conocido como espino, es un arbusto o pequeño árbol que atrae a la vida silvestre con sus flores fragantes y frutos.
En este caso, la poda es en primavera para dar forma y promover un crecimiento saludable.
Los Crataegus ofrecen flores atractivas para las abejas y frutos para aves.
Aplicá mulching -o acolchado- que protege a las raíces de las plantas más sensibles a las heladas, para conservar la humedad y reducir el crecimiento de malezas.
Resistencia y versatilidad
Los Eleagnus son arbustos resistentes y versátiles con hojas plateadas que añaden un toque de elegancia a tu cerco vivo.
Para cultivarlos, un detalle que los ubica entre los más elegidos, es que se adaptan a diversas condiciones de luz y suelos, incluso suelos salinos.
Los Eleagnus son resistentes a plagas y enfermedades, lo que los hace ideales para jardines de bajo mantenimiento.
En primavera es el tiempo ideal para realizar la poda anual, y eliminar con los cortes el crecimiento muerto.
Periódicamente supervisá el cerco para detectar la posible presencia de plagas y enfermedades y poder tratarlas a a tiempo.
Elegancia verde
El Laurel de Jardín es conocido por sus hojas verdes y brillantes. Sin duda su presencia aportará un toque de elegancia al sector de parque.
Es una planta que vive mejor en lugares con luz solar directa y suelos bien drenados.
Te aconsejamos mantener un equilibrio entre la poda para dar forma y el crecimiento natural para fomentar la densidad.
Si seguís estos consejos de cultivo, podrás disfrutar de tu espacio al aire libre lindo y funcional durante todo el año.
Las plantas que mejor se adaptan a esta zona son las que resisten los vientos fuertes.
Hay numerosas especies que se pueden utilizar para cubrir el espacio de los cercos. Uno de los aspectos a tener en cuenta es la altura, para elegir la planta que mejor cumpla con las expectativas de cobertura. También se debe prestar atención al tipo de hoja, densidad de ramas e incluso la presencia de flores y/o espinas.
Te esperamos en el vivero con estas especies y muchas más, pero especialmente con todo el asesoramiento para que tu cerco sea un éxito.
Comentarios
Publicar un comentario