¿Cómo lograr un parquizado homogéneo en tu jardín? Hoy te compartimos todos los tips para poner en práctica y llegar al verano con el césped espléndido.
Durante el invierno es un desafío mantener el parque en perfecto estado por las condiciones del clima y la disminución de las horas de sol y calor. A medida que se aproxima la primavera, es crucial tomar medidas adecuadas para cuidar y mantener el césped en óptimas condiciones. Hoy vamos a compartir con nuestros amigos de "El Ceibo" una serie de consejos que, si los ponés en práctica, harán que tu césped luzca verde y saludable durante todo el año.
1. Limpio y despejado
Antes de implementar cualquier otra medida de cuidado, es esencial realizar una limpieza general del césped. Retirá las hojas secas, ramas y cualquier otro desecho que le haya caído encima durante el invierno. Además, eliminá las malas hierbas que puedan estar creciendo en la superficie. Esta limpieza permitirá que el césped respire y absorba mejor los nutrientes. Rastrillarlo además, ayudará a retirar la materia orgánica muerta que se acumula en la base del césped, como raíces y tallos muertos. Luego de dejar la zona despejada, te aconsejamos hacer una resiembra. Desde agosto es el tiempo ideal para arrojar semillas al voleo, o hacer una siembra específica en un sector que haya quedado vacío.
2. Atención al riego.
Regá a demanda. Eso significa que en esta época especialmente hay que ajustar la frecuencia y duración del riego, según las condiciones del clima. Un exceso de agua podría derivar en la pudrición de tu césped. En agosto la temperatura es más agradable hacia el mediodía y primeras horas de la tarde, pero hay gran amplitud térmica respecto a la noche, en las cuales se registran aún heladas. Incluso, se registran períodos de abundantes lluvias.
Te aconsejamos que antes de aplicar agua, mires el estado de la tierra del césped. Como regla general, tené en cuenta que durante los días más fríos es probable que el parque necesite menos agua. A medida que se acerca la primavera, podés ir aumentando gradualmente el riego. De esa manera tu césped se preparará para el crecimiento activo en los meses más cálidos.
3. Cortalo periódicamente.
El corte es clave para mantenerlo sano. Pero no descuides el estado de las cuchillas, ya que para un correcto corte, las mismas deben estar bien afiladas. Te recomendamos que durante el invierno mantengas una altura mayor en el césped, lo que protegerá las raíces. Luego gradualmente podés ir reduciendo la altura a medida que se acerca la primavera.
4. Dale nutrientes.
Lucirá sano y verde si está nutrido. El parque necesita un fertilizante específico para césped, rico en nitrógeno y otros nutrientes esenciales. La fertilización ayudará a fortalecer las raíces y fomentar el crecimiento antes de la temporada estival. Si hacés compost, arrojar al voleo siempre será una buena idea.
5. Siempre ojo atento.
En invierno el césped suele debilitarse y, en consecuencia, es más propenso al ataque de plagas y enfermedades. Te aconsejamos que lo observes para así detectar cualquier expresión de malestar, como manchas marrones o amarillas, áreas secas o daño en las hojas. Si eso ocurre, no dudes en consultarnos.
6. ¿Lo aireaste alguna vez?
La compactación del suelo es común en áreas de mucho tránsito o suelos pesados. Para facilitar la circulación del aire, agua y nutrientes hacia las raíces, considera realizar la aireación del césped en invierno. La aireación implica perforar pequeños agujeros en el suelo, lo que permitirá que el césped respire y se nutra adecuadamente.
Un césped bien cuidado invita al disfrute durante todo el año. Para saber cuál es la variedad que mejor se adapta a la necesidad de tu espacio al aire libre, acercate al vivero. Estamos en San Juan 250. ¡Te esperamos!
Comentarios
Publicar un comentario