Hoy te compartimos todos los tips para que tu árbol pueda sobrellevar las temperaturas bajo cero que ya se registran en la zona.
Los vientos fríos y fuertes, el exceso de agua y las temperaturas extremas pueden afectar a estos árboles, por lo que te aconsejamos que en épocas frías realices algunos cuidados específicos, sobre todo en aquellos ejemplares más jóvenes.
Si cultivás un cítrico en maceta, podés considerar cambiarlo de sitio. Para elegir un nuevo lugar, será óptimo que además de que se encuentre bajo techo y al reparo de las heladas, reciba varias horas de sol directo al día.
En cambio, si tu ejemplar se encuentra en la tierra hay que proteger las raíces para que no se hielen. Para ello hay que implementar lo que se llama mulching. Se trata de cubrir el perímetro de la base del árbol con una capa gruesa de hojas secas, fibra de coco, tierra, restos de cortezas de árboles o musgo. Ese “acolchado” natural resguardará a las raíces, que podrán mantener su temperatura. Recordá que es la parte más importante, si se afectan por el frío puede provocar la muerte del árbol.
También suma que lo cubras con una tela antiheladas. O bien, podés montar un pequeño invernadero para generar un microclima. Para ello se puede construir con madera la estructura de una pequeña cabina, cubrir con nylon transparente y de esa manera tu limonero estará totalmente protegido del frío.
Estos mismos consejos se pueden seguir para los naranjos, pomelos, mandarinos y árbol de lima.
Otro aspecto no menor y que marcará la diferencia para tu árbol es el riego. Durante el invierno la cantidad que agua que reciba debe ser controlada y espaciada. Un exceso de agua deriva en encharcamientos que pueden complicar a las raíces. Con aplicar agua una vez por semana será suficiente. Si llueve atención, porque quizás no necesite recibir hidratación extra esa semana.
Tips extra
- Cosechá todos los limones maduros. Es una noble tarea que no sólo te beneficiará a vos al disfrutar de ellos, sino que también a la planta. Podrá concentrar su energía en los frutos que todavía no están listos.
- Evitá abonar durante los meses de frío. Se debe abonar únicamente durante la etapa de desarrollo del árbol, de primavera a verano. Luego de hacerlo, regá en forma abundante.
- La poda anual permitirá estimular el crecimiento del limonero, mejorar la producción de frutos y conseguir una forma armónica. La mejor época para esta tarea suele ser entre el final del invierno y el principio de primavera, justo antes de la llegada de la época de desarrollo. Imprescindible: usar tijeras limpias y bien afiladas.
- Durante el invierno no lo trasplantes. Es una etapa de reposo dentro del ciclo natural, por lo que si tenés que cambiarlo de maceta, tendrás que esperar a la primavera o el otoño.
- Siempre se pueden practicar medidas de cuidado que prevengan la aparición de plagas y enfermedades. Entre ellas, mantener limpio el sector donde crece tu limonero. Te recomendamos cortar las ramas enfermas o secas y, eventualmente si es necesario, aplicar repelentes naturales de plagas.
Comentarios
Publicar un comentario