Ya llegaron las altas temperaturas y, con ellas, los molestos mosquitos. Hoy te contamos cuáles son las especies que te pueden ayudar para mantenerlos lejos de tu patio, balcón o terraza.
Además de la instalación de telas mosquiteras en las ventanas, el uso de aceites esenciales y hasta los tradicionales espirales tanto dentro como fuera del hogar, es posible implementar otras medidas para prevenir los mosquitos. ¿Hay plantas que funcionan como repelentes naturales? Sí, existen especies que son efectivas para ahuyentar a insectos, entre ellos, los mosquitos.Romero
Resistente, decorativa, con propiedades culinarias y también una repelente natural, todo ubica al romero como una de las aromáticas favoritas. Para potenciar sus efectos, una buena idea es quemar alguna de sus hojas o usarlo en aceite para una vela. Su desarrollo requiere sol por la mañana y protección de las heladas durante el invierno. El riego debe ser moderado.
Citronela
Libera una molécula olorosa cítrica, que altera al sistema nervioso de los mosquitos. La planta ama el sol, requiere riego frecuente pero que el sustrato se llegue a secar.
Geranios
Además de aportar color a través de sus flores, los geranios liberan sustancias que ahuyentan a los insectos. Para su cultivo requieren sol pleno y riegos de no menos de dos veces por semana durante el verano. La poda es clave para que crezcan frondosos: retira flores y hojas secas luego de la floración.
Lavanda
Su perfume natural es un aliado contra los mosquitos y moscas. La podés cultivar en maceta o directamente en la tierra, siempre y cuando la ubiques en un lugar luminoso. La lavanda requiere un riego moderado, siempre sin encharcar el sustrato. Revisá que tenga un buen drenaje.
Tomillo
Es una planta resistente, tanto a las heladas como a las altas temperaturas. Si a ubicás en un sector que reciba mucho sol, es importante mantener la humedad en el sustrato sin encharcar.
Para potenciar sus efectos recordá que es importante evitar tener recipientes con agua estancada, ya que es el entorno ideal que utilizan para reproducirse.
Menta
Los mosquitos detestan el aroma de sus hojas. Para cultivarla recordá que es una planta de crecimiento rápido, por lo que es conveniente ubicarla en una maceta y controlar su desarrollo. Demanda un riego regular y es importante que el agua pueda drenar, por lo que requiere un sustrato suelto.
Albahaca
No sólo es indispensable en tu cocina, sino también una de las soluciones naturales antimosquitos más potentes. Su aroma los mantiene alejados. Para crecer necesita sol y agua a diario, pero atención, no mojes las hojas al regar. La variedad limón es una de las mejores para este objetivo.
Caléndula
Esta planta contiene piretrina, que funciona como un insecticida natural. Sus flores decorarán tus espacios exteriores, además de desagradar a mosquitos y pulgones, entre otros insectos. Para una buena floración requiere sol y riego regular.
Acercate al vivero, tenemos ejemplares para que puedas armar tu barrera verde antimosquitos y todo el asesoramiento que necesites.
Comentarios
Publicar un comentario