Los días lindos invitan. Preparate para disfrutar la temporada primavera-verano en un espacio agradable y frondoso.
La llegada de las temperaturas más cálidas, los días más largos y los brotes típicos de cada primavera, nos llaman a pasar más tiempo en el patio. En general es un momento en que queremos sumar flores a los canteros, plantar un árbol y nuevas plantas, hacer resiembra de césped y hasta incursionar en la huerta de aromáticas y hortalizas. El paseo al vivero es un clásico de los fines de semana.
Hay cantidad de beneficios asociados al trabajo en el jardín. Poner manos en la tierra aumenta la percepción del espacio físico, serena y revitaliza.
Hay cantidad de beneficios asociados al trabajo en el jardín. Poner manos en la tierra aumenta la percepción del espacio físico, serena y revitaliza.
Limpieza y poda
La limpieza de todo el jardín es el punto de partida. Es el momento ideal para despejar el suelo de malas hierbas, acomodar piedras que hayan llegado al césped y retirar todo aquello que se encuentra fuera de lugar. Es el primer paso que dará lugar a cuidados más específicos.
En el caso de las macetas, dedicarte a retirar hojas secas, marchitas o amarillas va a ser totalmente positivo para tus plantas. De esa manera estarán despejadas de lo malo y enfocarán su energía en mantenerse bien. Asimismo, podés completar el sustrato si es necesario.
La poda de plantas es determinante para fortalecerlas para la nueva temporada. En primavera es la época de mejor crecimiento, y hay que aprovecharlo. Utilizá una tijera que te facilite el trabajo y, además, no dañe las plantas. Pero es importante que no te excedas con los cortes. Recordá que la idea es darle forma a los arbustos para guiar su crecimiento y retirar las ramas que se pusieron feas durante el invierno. Una poda extrema podría ser perjudicial. Un tip: si tus plantas ya comenzaron a florecer no hagas los cortes, ya que vas a dañar la floración.
Es oportuno aprovechar este momento para inspeccionar cada planta en detalle. Así podrás detectar si hay presencia de plagas y tratarlas.
Nutrir
Para crecer las plantas necesitan nutrientes. Durante la primavera recomendamos enriquecer el suelo, tanto en las zonas de parque como en las plantas en particular. Si haces compost en tu casa podés distribuir en pequeñas cantidades por canteros y macetas. También podés acercarte al vivero para consultarnos por los insumos necesarios, como abonos líquidos y granulados.
Resiembra de césped
Para el mantenimiento del césped hay que atender el riego desde los primeros calores de septiembre, ya que sin duda demandará más agua a partir de ahora. Incluso, será necesario realizar cortes en el pasto con mayor frecuencia, siempre dentro de los horarios de menor sol para evitar que se queme.
En tanto, si el césped está afectado en alguna zona o fue invadido por malas hierbas, se tiene que preparar el terreno para la resiembra. Con una azada remové los yuyos y las piedras que encuentres, incorporá materia orgánica (humus de lombriz o compost) y esparcí las semillas. Cubrí con una fina capa de sustrato y mantené la humedad. Entre 10 y 15 días después comenzaría a brotar el nuevo césped.
Plantar
Es tiempo también de plantar arbustos, plantas perennes, flores y vegetación en general. Asimismo, es la época ideal para trasplantes de tus ejemplares a macetas más amplias, si lo necesitan. Esto es así porque en primavera las plantas sufren menos el proceso de enraizar en un nuevo terreno, ya que las temperaturas no son todavía tan altas y tienen menor riesgo de secarse.
Es importante que antes de ir al vivero observes la exposición solar del lugar en donde querés ubicar la nueva planta. Tené en cuenta que hay que considerar el clima y el tipo de tierra.
La primavera es un excelente momento para dedicarnos a las tareas del jardín, que poco a poco deja atrás el letargo del invierno y comienza a mostrar cambios. Retirar restos de ramas estropeadas durante los meses de frío, acomodar tutores, destapar aquellas plantas que mantuvimos bajo la tela antiheladas durante el invierno, resembrar... hay mucho que hacer, pero si sos un apasionado de la naturaleza y el aire libre, sin duda disfrutarás del tiempo dedicado al trabajo en tu jardin.
Comentarios
Publicar un comentario