El bonsái es símbolo de buena fortuna en la cultura japonesa y cultivarlo es una buena manera de reducir el estrés cotidiano en contacto con la naturaleza.
Bonsái es el nombre de una disciplina milenaria que comenzó en China y luego se adoptó en Japón, donde cobró mayor importancia y reconocimiento mundial. Consiste en cultivar árboles y arbustos en macetas con técnicas especiales que permiten controlar el tamaño de la planta y hacer que se mantengan pequeñas.
En la cultura japonesa, esta actividad se relaciona con la buena fortuna, el equilibrio espiritual y la contemplación. Es un trabajo que requiere mucho detalle, paciencia y dedicación, por lo que ayuda a reducir el nivel de estrés.
Cuidar de un bonsái no es tarea sencilla, porque es una planta que requiere muchos cuidados. Si acabás de conseguir uno, te vamos a compartir toda la información y criterios básicos para que puedas cuidarlo sin temor. Cuando manejes algunos trucos vas a descubrir que es una tarea menos complicada de lo que creías.
Cómo se riega un bonsái
El bonsái necesita que la tierra mantenga cierto nivel de humedad. El momento correcto para regar es cuando el sustrato comienza a secarse, pero sin esperar a que lo haga completamente. Una técnica muy fácil de usar es introducir un palillo y evaluar si sale húmedo o casi seco.
Tendrás que tener en cuenta el clima y la temperatura a la que está expuesto tu ejemplar. Si el ambiente es frío y húmedo es suficiente regar cada tres o cuatro días, mientras que si es cálido y seco se tendrá que revisar el sustrato con mayor frecuencia.
Podés refrescar las hojas y limpiarlas pulverizando con agua de vez en cuando, especialmente cuando la temperatura es alta.
En algunos bonsái se suele formar musgo en la superficie. En estos casos, la humedad permanece más tiempo y el riego deberá realizarse con menos frecuencia.
¿Cómo podés saber si estás excediendo el riego? Prestá atención a tu planta. Si sus hojas se oscurecen es porque está recibiendo más agua de la que necesita o por el tipo de agua que recibe. Se recomienda utilizar agua de lluvia.
¿Es necesario trasplantar el bonsái?
Al igual que toda planta, cuando las raíces se comprimen y no tienen más lugar para expandirse en la maceta que se encuentra necesitará un trasplante.
Esto dependerá de la especie del bonsái y de la maceta en la que se encuentre. Hay plantas que requieren trasplante con mayor frecuencia que otras.
Una manera de probar si es necesario el trasplante es quitar la planta cuidadosamente de la maceta y observar cómo se encuentran las raíces. Si están ocultas debajo de la tierra significa que aún tiene suficiente espacio, pero si se encuentran enrolladas alrededor del recipiente es momento de trasplantar.
¿Cuánta luz necesita el bonsái?
El bonsái necesita recibir muchas horas diarias de luz natural y en algunos casos requieren sol directo. Esto dependerá de la variedad de planta que sea tu bonsái.
¿Cómo abonar un bonsái?
Durante la temporada de crecimiento es necesario que abones tu bonsái para que pueda continuar su desarrollo de manera eficiente.
Los árboles, generalmente, extienden su sistema radicular para conseguir nutrientes en las áreas de tierra cercanas. Sin embargo, los bonsái no puede hacerlo de este modo por estar en maceta.
Es por esto que requieren un abono que les permita renovar los nutrientes a la tierra y tu árbol pueda absorverlo.
Nunca fertilices el bonsái recién trasplantado. En las especies de interior se puede abonar en cualquier época del año, mientras que en las de exterior es preferible hacerlo terminada la primavera.
¿Se debe podar el bonsái?
La poda es la técnica más importante en el mundo del bonsái, porque es lo que les da su forma característica.
Existen dos técnicas. Por un lado, la poda de mantenimiento o pinzado que permiten mantener y perfeccionar la forma de la planta. Por el otro, la poda de modelado que se realiza para darle un estilo o diseño básico a un bonsái.
El pinzado se debe realizar durante la temporada de crecimiento (primavera-verano). Consiste en cortar los crecimientos alargados que se salen del follaje. Con esta técnica, el árbol puede distribuir su energía para un crecimiento más uniforme.
La poda de modelado se lleva a cabo a finales de otoño o principios de la primavera.
¿Qué sustrato precisa un bonsái?
El tipo de tierra es muy importante para cultivar bonsái porque debe cumplir algunas cualidades como ser rica en nutrientes y tener buen drenaje para retener la humedad.
En los viveros y locales especializados, se consiguen preparados de tierra especiales para este tipo de árboles.
Cultivar un bonsái es posible
Es innegable que los bonsái poseen una belleza, elegancia y sofisticación maravillosa que hacen que valga la pena aprender a cuidarlos.
Si sos una persona que admira la abundancia de la naturaleza y que tiene paciencia, entonces podrás ser parte de esta tradición milenaria de cultivar bonsái y atraer la fortuna a tu vida.
Comentarios
Publicar un comentario