El limonero es uno de los cítricos y frutales más elegidos para jardines y terrazas
Es una especie con pocas necesidades de cuidados, que te da la oportunidad de tener limones frescos y en cantidad para acompañar tus comidas y bebidas. Se trata de un fruto con muchas propiedades, pero principalmente se lo considera una fuente de vitamina C, que es esencial para nuestros huesos, vasos sanguíneos y la piel. Aprendé a cultivar un limonero en casa con esta guía con pasos y consejos muy sencillos.
En este artículo encontrarás:
- Cuándo se debe plantar un limonero
- Cómo plantar un limonero
- Dónde plantar un limonero
- Cuidados generales del limonero
Cuándo se debe plantar un limonero
Al igual que la mayoría de los frutales, la época más indicada para plantar un limonero es en primavera. En Argentina, septiembre y octubre son los meses más recomendados, ya que el clima comienza a ser más cálido y adecuado para la planta.
Algunos especialistas, también sugieren plantar en otoño, pero depende principalmente del clima y la posibilidad de heladas, ya que la planta puede helarse y morir. Si se trata de un clima suave, donde casi no existe la posibilidad de heladas, se puede sembrar el limonero con las mismas posibilidades de correcto crecimiento.
Cómo plantar un limonero
Hay dos posibilidades de plantar un limonero. Por un lado, podés hacerlo desde una semilla germinada y esperar uno o dos años a que tenga un tamaño ideal para plantar en tierra. Es un proceso muy largo, pero es muy placentero vivenciar ese recorrido.
Por otro lado, y lo que recomendamos, es plantar un limonero adquirido en un vivero con la confianza y seguridad de que es una planta saludable de uno o dos años, que está lista para ser plantada en su lugar definitivo (sea tierra o maceta).
Cuánto más suave sea el clima, más rápido será el crecimiento de tu limonero. Pueden alcanzar de 6 a 8 metros de altura durante las dos primeras décadas, y luego mantenerse el resto de vida. Sin embargo, si es sembrado en maceta, su desarrollo es más lento y limitado al espacio.
Dónde plantar un limonero
Cualquiera sea la especie de limonero que hayas elegido va a necesitar mucha luz. Es una especie que precisa de muchas horas de sol directo, al menos 8 horas.
Dada esta condición, la ubicación debe ser un sitio donde se asegure esta cantidad de luz. Otro valor agregado al lugar ideal es que esté protegido de los vientos fuertes que pueda haber en tu zona.
Si no tenés jardín en tu casa o vivís en departamento, no te angusties porque siempre hay solución. El limonero puede crecer tanto en tierra como en maceta, manteniendo los mismos cuidados.
Cuidados generales del limonero
Riego
Se recomienda un riego frecuente evitando el encharcamiento. Durante la época de mayor temperatura se debe regar cada dos días, mientras que el resto del año es suficiente con dos veces por semana. Una herramienta sencilla para saber si tu limonero necesita agua es introducir un palo de madera en la tierra y si sale sin tierra adherida significa que está seco y es momento de regar.
Abono
Se debe abonar con abono líquido orgánico, desde primavera hasta llegado el verano cada 4 a 6 semanas.
Poda
Al finalizar el invierno, y preparando la planta para la época de floración, se debe podar. Se quitan las ramas secas y débiles como también las que crecen demasiado, que pareciera que se salen de la planta.
Excelente artículo. Consulta: puede reproducir un limonero por esquejes? Hay uno en casa y quisiera probar.
ResponderBorrar¡Hola, Yane! Es muy difícil reproducir un limonero por esquejes. Por lo general, se necesita un jardinero muy experimentado para que el injerto funcione y luego la planta de frutos.
Borrar