El otoño llegó y es momento de realizar el recambio de plantines de estación. En el vivero El Ceibo ya están llegando las plantas más elegidas para ésta época, y te vamos a contar todo lo que necesitás saber sobre cada una de estas especies para que tu jardín se destaque.
Así que si estás ansioso por llenar de color los rincones de tu casa y jardín en esta estación, leé el artículo completo que te va a encantar.
Violeta de los Alpes
Es una de las plantas más elegidas por su gran valor ornamental. Sus atractivas flores de colores rosas, blancas, violetas, rojas, e incluso combinadas, llenan de alegría canteros, macetas y jardines.
Dentro de esta especie, existe un grupo de plantas ideales para el interior y otras que prefieren los jardines. Es originaria de Europa y Asia menor, con un follaje veteado muy atractivo y puede alcanzar un altura aproximada de 30 cm.
Es una planta de cuidados simples. Necesita mucha luz pero no de manera directa, por lo que puede ser cultivada bajo árboles y pérgolas en media sombra. En cuanto al riego debe ser moderado, siempre evitando el encharcamiento que puede llevar a pudrir las raíces.
Su floración es desde otoño hasta entrada la primavera. Para alargar este período, se recomienda ir quitando las flores y hojas secas para que la planta tenga más fuerza y energía para continuar produciendo.
Caléndula
Esta planta originaria de la zona mediterránea, es famosa por sus propiedades beneficiosas para la salud como su función antiinflamatoria, alivia dolores menstruales, es anticéptico, entre muchísimas más.
Se trata de una especie anual con hojas alargadas y flores de medianas a grandes. En cuanto a su ubicación, puede ser cultivada tanto en maceta como en tierra pero es importante tener en cuenta que produce raíces que pueden medir hasta 30cm, por lo que debés asegurarle el espacio que necesita para crecer todo su potencial. Si bien prefiere sol pleno, puede crecer muy bien en semisombra. Cuanto más expuesta al sol esté, mayor floración va a tener.
En lo que refiere al sustrato, la caléndula tiene dos necesidades específicas. Precisa un suelo rico en materia orgánica, como también uno bien aireado para que le permita a las raíces crecer y conseguir su espacio.
Por último, necesita un riego constante pero moderado. Si tenés huerto es una buena compañía, porque debido a su fuerte aroma repele insectos y plagas.
Violas
Más conocidas como pensamientos, son otro de los plantines que aportan color y la belleza de sus flores al otoño. Se dan muy bien como planta que cubre el suelo, por ejemplo debajo de árboles o arbustos, como también en maceta. Un dato curioso de esta especie es que sus hojas son comestibles y dicen que quedan muy sabrosas en ensaladas.
En cuanto a sus cuidados es una planta muy rústica, por lo que cultivarla puede ser una tarea bastante sencilla. De ser ubicada en el exterior es importante que esté en un espacio a pleno sol o semisombra. Sin embargo, si se va a utilizar como planta de interior en maceta, precisa estar en un lugar muy luminoso pero alejada de la calefacción.
En cuanto al riego, al tratarse de una planta tan rústica, se recomienda hacerlo sólo cuando la tierra se encuentra muy seca. Para plantar en jardín es conveniente respetar una distancia de 20cm entre cada plantín, ya que florecen mucho y precisan su espacio.
Prímulas
Es una planta con un follaje abundante de hojas perennes y flores preciosas que pueden presentarse en distintas tonalidades. Es una especie fácil de cultivar, siempre que tengas en cuenta algunos cuidados.
En cuanto a la ubicación prefiere un lugar a media sombra, que sea muy luminoso pero sin que le de el sol directo para que su floración sea más duradera. El riego debe ser abundante, pero siempre y cuando el sustrato se encuentre seco.
Coquetas
Es una planta herbácea perenne que puede llegar hasta los 15 cm de altura. Tiene unas flores muy bonitas que pueden ser rosadas, rojas, azules o blancas. Su floración se da desde el otoño hasta entrada la primavera.
Es una especie muy resistente. En cuanto a la ubicación, si bien le gusta el sol de mañana, puede adaptarse a lugares sombríos. Precisa suelos sueltos y un riego moderado. Es ideal para la zona del valle de Río Negro porque tolera heladas y ambientes secos.
La temporada otoño-invierno trae frío y días grises, pero mirar hacia el jardín y ver los colores de las flores de estos plantines alegra el día. Esperamos que te sea útil este artículo.
Comentarios
Publicar un comentario