Cómo elegir la maceta más apropiada para tu planta

¿Fuiste al vivero y enloqueciste con la cantidad de macetas que encontraste? Las macetas son mucho más que el contenedor de las plantas. Son su hogar. Para ser más claros, utilicemos como metáfora una casa. Para que nosotros vivamos cómodos y podamos desarrollarnos de mejor manera, teniendo en cuenta nuestras características y gustos personales, vamos a necesitar vivir en determinado tipo de casa. No toda casa es para todo tipo de persona. Lo mismo sucede con las plantas. No toda maceta es para todo tipo de planta.



Si bien es correcto elegir las macetas según su componente estético que hará que se vea mejor en nuestro hogar o jardín, debemos hacer foco también en su bienestar y en poder brindarles la posibilidad de crecer fuertes y saludables. Por eso, en este artículo te vamos a explicar qué variables debes tener en cuenta a la hora de elegir la maceta correcta para tu planta.


Materiales



El material de la maceta que elijas, va a incidir en el desarrollo de la planta. Las más utilizadas son las de plástico común por ser las más económicas. Son muy útiles para plantas que necesitan riego constante y un sustrato húmedo. 

Debés tener en cuenta dos cuestiones. Por un lado, el sol y el viento resecan mucho este material y  puede partirse o dañarse con el tiempo. Por otro lado, si la planta está expuesta al sol muchas horas, el calor que genera el plástico puede dañar sus raíces. 

Sin embargo, con el avance de la tecnología, se desarrolló una nueva técnica para trabajar polímeros que se llama rotomoldeado. Este tipo de componente es muy resistente a todo tipo de condición climática sin correr el riesgo de resecarse y resquebrajarse. Son ideales tanto para uso  en el interior como exterior. Es un material muy liviano y resistente.

Por otro lado, tenemos las clásicas macetas de barro. Este material hace que el agua se elimine rápido, lo que las convierte en una buena opción para las plantas que necesitan una rápida absorción del agua, como también para las que están muy expuestas al sol porque no transfiere la temperatura a las raíces. Como desventaja, es un material más frágil que el plástico y debes tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura.

Tamaño y profundidad



Otra variable importante a tener en cuenta, es el tamaño que puede alcanzar nuestra planta en el futuro. Como referencia, si la especie elegida puede alcanzar los 50 centímetros de altura, se recomienda utilizar una maceta de unos 30 centímetros de diámetro. Si puede llegar al metro de altura, debes elegir un recipiente de 50 centímetros.

Tan importante como el diámetro es la profundidad de la maceta. Según el tamaño que alcance la planta, va a requerir mayor o menor espacio para que sus raíces crezcan sin problema. 

Un tip a tener en cuenta es si la planta despega el sustrato de la maceta, se debe a que la misma le queda chica y precisa un tamaño mayor. 


Ubicación



Un detalle a tener en cuenta es el lugar en el que estará ubicada la planta. Para las plantas de exterior es muy importante evaluar el material para que sea resistente a distintas variables climáticas y a las necesidades de cada planta.

En cambio, con las plantas de interior hay mayor cantidad de opciones, ya que el cambio de temperatura dentro de la casa no suele ser muy variable. Esto hace posible incluso que se pueda utilizar macetas de cristal o cerámica. Como ejemplo, las orquídeas precisan macetas transparentes para absorber mayor luminosidad en sus raíces, lo que sería letal para la planta si estuviera en el exterior expuesta al sol.



Hoy en día son muchísimas las opciones de macetas. Es muy importante que a la hora de adquirir una planta, tengas en cuenta su tamaño, ubicación y necesidades para elegir su hogar correctamente.




Comentarios