Guía para cuidar tus cactus

Los cactus se han puesto de moda en lo últimos años, principalmente por sus cuidados simples que hacen que podamos tener plantas hermosas sin mucho esfuerzo.  Sin embargo, más de una vez nos cuentan en el vivero que, a pesar de seguir al pie de la letra sus necesidades, se les dañó o murió su cactus. 

Si estás pensando en agregar cactus a tu hogar para darle color y un detalle sofisticado, leé esta guía de consejos y cuidados para que puedas ayudarlos a crecer sanos y fuertes.



¿Sabías que los cactus se encuentran dentro de la familia de las suculentas? 

Estas especies pueden almacenar agua en sus hojas, tallos y raíces por más tiempo en relación al resto de las plantas. Esto lleva a que sean más resistentes a climas áridos y temperaturas elevadas. 




Riego

Uno de los principales errores, es el exceso de riego. Los cactus aguantan bien la sequía, pero como toda planta, requiere de agua para sobrevivir. Es importante revisar que la tierra esté seca entre riego y riego, y que tenga buen drenaje para evitar la humedad en los tallos y la aparición de hongos.

La cantidad de agua que precisa puede variar según la época del año, si la planta está en maceta o tierra, y si se encuentra en el exterior o interior. Durante el verano, se recomienda como referencia regar cada 10 días, y bajar la frecuencia en primavera y otoño. En cambio, en invierno prácticamente no hará falta que lo riegues si está en el jardín, pero sí ocasionalmente si se encuentra en el interior de la casa. 




Ubicación

Si los tenés como planta de interior, necesitan abundante luminosidad. La falta de esta hace que se estiren hacia la luz perdiendo su forma. Así que, el sitio más adecuado será sobre las ventanas, en galerías, o habitaciones muy luminosas.




Por regla general, en el exterior también requieren mucha luz. Sin embargo, una buena opción es saber qué tipo de cactus tenés para encontrarle el mejor lugar. Aquellos con pocas espinas necesitan sol suave y algo de sombra. Los cactus que poseen pelos y muchas espinas prefieren el sol directo.

En cuanto a las macetas, tené en cuenta que los materiales pueden también interferir en el cuidado de tu planta. Las de cerámica o arcilla, como son de un material poroso, hace que las raíces se mantengan frescas. Las que son de plástico conservan la humedad por más tiempo, lo que no es favorable para este tipo de planta. En este caso, se recomienda que la maceta tenga suficientes agujeros para drenar mejor. 


Temperatura


Los cactus, al ser originarios de zonas desérticas, toleran temperaturas muy elevadas. En cuanto al frío, tienen una resistencia moderada a las heladas. Dentro de la familia de los cactus, algunas especies pueden ser aún más sensibles a las bajas temperaturas.

Las lluvias de invierno pueden ser letales para los cactus. Las planta quedan con exceso de agua, y si los días siguientes se producen heladas, combinado con esa humedad, puede generar daños irreparables en la planta. Si se encuentran en macetas, se recomienda cubrirlos bajo techo durante la época más fría.



Tierra


Los cactus toleran suelos áridos, pero combinando con abono durante el periodo activo de la planta, va a crecer más fuerte  y sana. En viveros se consigue tierra enriquecida especial para cactus que suelen tener una mezcla de tierra de jardín, arena y sustrato universal o musgo. Si vas a realizar la combinación por tu cuenta, es importante que uses arena de río y no de construcción. Esta última procede del mar y su sal puede secar las plantas. 

Es importante no excederse con el abono, especialmente con el nitrogenado porque ayuda  al crecimiento verde de la planta pero en el caso del cactus hará que los tejidos sean más débiles y la planta menos resistente.

                                

Como siempre, esperamos que esta información sea útil y te ayude a cuidar tus cactus. Todas las fotos que mostramos en este artículos son de nuestros cactus en Vivero El Ceibo. 






Comentarios