¿Tus plantas no florecen?

Esa planta que todos los años te colma de flores ¿no está produciendo demasiadas esta temporada? La planta se puede ver muy vital superficialmente. Sin embargo, varios factores pueden afectar su floración. Seguí leyendo este artículo, te contamos qué puede estar pasándole a tú planta y cómo resolverlo.


¿Qué le pasa a mi planta?

Te ocupás de ella y la cuidás, pero aún así te das cuenta de que algo no anda bien. Puede deberse a muchas causas que iremos planteando una a una. Antes de empezar a detallarlas, es importante aclarar que cada especie tiene sus propias necesidades y características, pero hay cuidados básicos como la luz, el tipo de suelo, los nutrientes, el agua y temperatura. 

Cantidad de luz



La luz es lo que hace posible la fotosíntesis, fenómeno por el cual las plantas son capaces de fabricar su propio alimento. Por lo tanto, si la luz es insuficiente, no tendrían energía suficiente para sostener todas sus funciones y cubrir sus necesidades. Mucho menos para dar flores.

Si la falta de luz se prolonga, la planta va a ir alargando sus tallos para buscar la luz y esto es un signo más que claro sobre su necesidad. Es momento de que le busques una mejor ubicación y evites que empeore su estado.


Riego



Al igual que la mayoría de los seres vivos, además de la energía que produce con la fotosíntesis, requiere de agua para sobrevivir. Ya lo hemos dicho en otros artículos, si se riega en exceso la planta se debilita y queda vulnerable a tener bacterias, hongos, y otros visitantes. 

Por otro lado, si el agua que recibe es insuficiente, no va a tener fuerza para crecer como tampoco para florecer y se seca. Por lo que, el riego debe ser en la medida de lo que la especie en particular requiere. 

Clima



La heladas tardías pueden ser muy peligrosas, especialmente para los frutales. Algunas variedades florecen muy temprano y con estas heladas puede peligrar esa floración. A su vez, con estas temperaturas las abejas pueden no polinizar la planta y eso tampoco ayudaría al proceso.

Otro factor importante, es el viento. Nuestra zona se destaca por ser muy ventosa, por lo que a la hora de ubicar tú planta podés evaluar las posibilidades de mayor protección para ella.

Poda



La poda es necesaria para eliminar las ramas y flores secas para que la planta pueda crecer con más fuerza y volver a florecer. Sin embargo, una poda en momento incorrecto puede dañarla severamente. 

Suelo y nutrientes


Hay ciertos nutrientes que son esenciales para la floración, tales como fósforo y potasio. La falta de estos puede generar un retraso en la floración o una modificación en las mismas (flores más pequeñas o diferentes a lo habitual). De igual manera, el exceso de estos minerales también podría inhibir este proceso.

Un factor a tener en cuenta es el pH del suelo, ya que según la especie que tengas puede requerir suelos alcalino o precisar otro tipo de tierra. El promedio de pH es de 6,5 a 7 que se denomina pH neutro, y es el ideal para la mayoría de las plantas. 

Edad de la planta



Por último, un detalle no menor es la edad de la planta y la etapa en la que esa especie comienza a florecer. Algunos especímenes, como la glicerina, comienzan a dar flor a partir del séptimo año, mientras que otros lo hacen a los tres meses. Asegurate de consultar esto cuando obtengas tú planta para no preocuparte en vano.

Esperamos que esta información te sea de utilidad y puedas ayudar a tu planta a recuperarse y volver a dar gran cantidad de flores. 

Comentarios