Llega la primavera y los jardines se tiñen de distintos colores. Macetas, balcones y canteros. Los plantines son bienvenidos en cualquier lugar del jardín, e incluso en el interior de la casa. ¿Cuáles son los más adecuados para tú espacio? Te lo contamos en este artículo, dándote un paseo por distintas variedades con sus características y cuidados.
Petunias
La petunia es una planta de fácil cultivo que brinda una gran cantidad de flores, tanto en primavera como en verano. Durante su floración y en época de calor requiere de abundante agua todos los días. Es importante no mojar las flores y evitar hacerlo durante los momentos de sol.
Puede crecer tanto en la tierra como en macetas, y debe ser ubicada en un espacio a pleno sol. Durante el invierno es muy sensible a las heladas, por lo que se recomienda protegerlas.
Portulacas
La portulaca, también llamada flor de seda, es una planta rastrera y de rápido crecimiento. Sus cuidados son tan simples, que se la suele comparar con las suculentas. La receta perfecta para esta especie es pleno sol, poco riego y suelo arenoso.
Al ser una planta rastrera, es muy utilizada en macetas en la pared y balcones por su efecto de caída. Se debe prestar atención al riego, porque el exceso de agua puede dañarla y hacerla vulnerable a plagas y pulgones.
Alegrías del hogar
Clavelinas
Si sos de los que dicen no ser aptos para cuidar plantas, tenés que hacer el intento con las clavelinas que son ideales para principiantes. Sus cuidados principales son sol pleno y abundante riego. Con esta fórmula no falla.
Conejitos
Esta variedad se trata de una planta que brinda abundantes flores de tamaño medio y que florece desde la primavera hasta finales del otoño. Precisa mucha luz y puede ubicarse a sol directo.
En cuanto al riego, debe ser frecuente y moderado. Es importante evitar el encharcamiento para que no se pudra la base de los tallos.
Aster
Es una planta perenne que da unas hermosas flores de unos 2 o 3 cm de diámetro, y sus tallos pueden crecer alrededor de 50cm. Su ubicación preferencial es en semisombra, pero si el clima es muy frío puede adaptarse muy bien al sol e incluso tolerar temperaturas hasta -6º.
Precisa de un riego frecuente. Durante el invierno puede ser de una o dos veces a la semana, mientras que en el verano es necesario duplicar esta cantidad.
Dimorfoteca
Es una planta muy rústica con una flores estilo margarita que son muy decorativas. Sus tallos pueden crecer hasta un metro de alto. Precisa sol directo, pero si en tu jardín no existe esta posibilidad, también se puede adaptar muy bien teniendo algunas horas de sol y el resto de sombra.
Se adapta a todo tipo de tierra, aunque cuánto más fértil sea, más rápido va a crecer. El riego va a depender de si se cultiva en tierra o en maceta, pero requiere en promedio 3 veces por semana.
Gazañas
La gazaña es una planta que se da muy bien tanto en el exterior en la zona del Valle. Florece desde la primavera hasta mediados de otoño, dando una flor muy bonita similar a la margarita pero se diferencia por ser bicolor. Otra característica muy particular, es que por la noche sus flores se cierran y vuelven a abrirse con el amanecer.
Al igual que la dimorfoteca, es muy rústica y puede crecer en cualquier tipo de suelo, aunque no resiste las bajas temperaturas.
Consejos generales:
- Pueden cultivarse tanto en tierra, como en maceta. En este último caso, es posible que requieran más agua, según la necesidad de cada especie.
- Se deben eliminar las flores y hojas secas para que la planta pueda seguir creciendo con fuerza.
- Precisan abono durante la floración para crecer con más fuerza y brindar mayor cantidad de flores.
- Durante el riego es conveniente no mojar la flor para que dure más tiempo.
Los esperamos en Vivero El Ceibo para que elijan sus plantones favoritos y le den vida y color a sus espacios.
Comentarios
Publicar un comentario