¿Estás buscando un árbol para tu vereda o jardín pero no sabés por dónde empezar? No te preocupes porque en este artículo te vamos a contar cuáles son los árboles que mejor crecen en la zona del valle, y algunos tips para que tengas en cuenta a la hora de elegir.
Especies recomendadas para la zona del alto valle
Fresno
Se trata de una especie que se adapta muy bien a temperaturas templadas y a los fuertes vientos. Sin embargo, es sensible a las altas temperaturas y sequías. Puede tener una altura entre los 8 y 12 metros, con una copa que ronda los 7 metros.
Debido a su tamaño grande y amplio follaje brinda muy buena sombra. De tronco grueso, ramas finas y hojas caduca.
Acer
Es un árbol muy decorativo, y en otoño los colores van de los tonos rojizos a los dorados. Según la especie de Acer puede alcanzar una altura desde los diez metros hasta los treinta. Las ramas crecen bastante horizontales, por lo que la copa toma una forma ovalada. Esta especie no es resistente a sequías, por lo que en verano se recomienda prestar especial atención al riego.¿Reconocés el símbolo de la bandera de Canadá? ¡Claro que sí! Justamente es la hoja de un Arce.
Plátano
El plátano es un árbol de hoja caduca y de rápido crecimiento que se caracteriza por sus grandes dimensiones, lo que es muy útil si lo que necesitás es sombra. Su nombre no hace referencia al fruto, sino a la forma de sus hojas que en latín significa "ancho".
Como todo, tiene su lado bueno y su lado malo. En el caso del Plátano, lo bueno es su sombra ideal para el jardín en verano. Sin embargo, el polen de su fruto es altamente alérgeno y puede causar alergias y malestares.
El paraíso es un árbol de hoja caduca y tamaño pequeño que puede alcanzar los 10 metros. Sus ramas son finas, por lo que se recomienda no ubicarlo en zonas de mucho viento para evitar que se quiebren. Otra sugerencia es no plantarlo en lugares con baldosas, ya que sus raíces son superficiales y podrían romperlas y levantarlas.
Al igual que el plátano, la especie Paraíso tiene una floración que puede generar muchas alergias respiratorias.
Crespón
Se trata de un árbol pequeño que puede alcanzar una altura entre los 5 y 7 metros. Es una planta de climas cálidos pero resistente al frío, aunque esto podría afectar su floración.
Es una especie muy decorativa e ideal para entradas y veredas, ya que durante el verano su copa se cubre de racimos de flores de colores. Durante el otoño sus hojas toman tonalidades rojizo anaranjadas muy bonitas antes de caer.
Ciruelo de jardín
El ciruelo de jardín es uno de los árboles más elegidos para plantar en veredas en la zona del valle, y solo basta con salir de paseo por el barrio para confirmarlo. Es un árbol pequeño de hoja caduca que se caracteriza principalmente por su follaje de tono rojo púrpura.
Puede alcanzar una altura de hasta 8 metros, y tiene una copa redondeada que se cubre de una hermosa floración en tonos blancos y rosa pálido. Brinda muy buena sombra.
Tips para tener en cuenta
Antes de seleccionar el árbol que más te gustó, es importante que tengas en cuenta algunas consideraciones como por ejemplo, el tamaño de tu jardín y el que puede llegar a tener la planta elegida. Como también, pensar si necesitás que proporcione buena sombra o querés disfrutar de su aroma o frutos.
Hojas: Esto depende de qué función necesitás que cumpla el árbol. Para conseguir protección frente a vientos o tapar alguna parte de la casa, se recomienda la hoja perenne. Sin embargo, si preferís tener mayor sol durante el invierno y buena sombra en verano, los de hoja caduca serían un buena opción.
Raíces: Algunas especies tienen raíces profundas, mientras que otras como las que se producen por estacas tienen raíces superficiales y pueden levantar las veredas o incluso romper conductos.
Copa: Es importante tener en cuenta el tamaño al que llega el árbol de adulto, no solo para calcular la distancia entre uno y otro, sino también para saber el espacio que va a ocupar. Para veredas y caminos, se recomienda la copa piramidal para que no obstaculice el paso.
Esperamos que te sea de mucha utilidad este artículo. Si tenés dudas y consultas, dejanos un comentario y le daremos respuesta lo antes posible.
Gracias por la información! Muy útil 🙌
ResponderBorrar